YPF se prepara para un nuevo intento de encontrar un yacimiento de hidrocarburos no convencionales que rivalice con Vaca Muerta. La empresa estatal iniciará en los próximos días la instalación de la base operativa para perforar tres pozos en Palermo Aike, provincia de Santa Cruz. Este yacimiento, según estimaciones, podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Palermo Aike: ¿La próxima gran esperanza energética argentina?
Tras una primera exploración junto a CGC (Compañía General de Combustibles) en el pozo Maypa x-1, donde se realizaron doce fracturas hidráulicas, YPF busca ahora profundizar la investigación en las áreas La Azucena y Campamento Oeste. Aunque la producción inicial no alcanzó los niveles esperados, la información recopilada resultó valiosa para esta nueva etapa.
Inversión y expectativas en Santa Cruz
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó el inicio de las tareas y destacó la importancia de este proyecto para el futuro de la provincia. “En una semana se comienza con las locaciones, y luego viene el equipo de perforación, el de terminación y de fractura”, señaló Álvarez, enfatizando la inversión y el compromiso de YPF con el desarrollo energético de la región.
Según el ministro, YPF está contratando un equipo de perforación con tecnología especial para operar durante el invierno. Las autoridades provinciales confían en que los resultados de estos tres pozos abrirán un futuro prometedor para la producción de hidrocarburos no convencionales en la zona sur de Santa Cruz durante las próximas décadas.
Además de la exploración en Palermo Aike, Santa Cruz está llevando adelante una licitación de bloques convencionales, ofreciendo nuevas oportunidades para la inversión en el sector energético provincial.
Si te interesa saber mas sobre el futuro de la energia en Argentina puedes suscribirte a nuestro horoscopo diario en Mi Horóscopo. Tenemos una subscripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias