¡Francella al Extremo! 16 Roles en Una Película ¿Éxito o Fracaso?

Homo Argentum: Francella Multiplicado, ¿Funciona la Fórmula?

La nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Homo Argentum, es una propuesta audaz: dieciséis cortometrajes protagonizados por Guillermo Francella, cada uno interpretando un personaje diferente. La idea, en principio, suena atractiva, pero ¿logra sostenerse a lo largo de todo el metraje?

El film se inscribe en un género complicado: películas conformadas por historias independientes con un elemento en común, en este caso, el rostro camaleónico de Francella. Este tipo de estructura a menudo resulta en una experiencia desigual, donde cada segmento compite por la atención del espectador. Homo Argentum intenta evitar estas trampas, aunque no siempre con éxito.

Uno de los cortometrajes iniciales resume el debate central: un hombre de clase media alta en una fiesta se enfrenta a un dilema moral repentino. La estructura es ingeniosa y la actuación de Francella impecable. La situación plantea interrogantes profundos sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos en momentos de crisis. Sin embargo, la brevedad del formato impide una exploración más exhaustiva, dejándonos con ganas de más.

La película se debate entre la brillantez de algunos segmentos y la superficialidad de otros. La versatilidad de Francella es innegable, pero la fragmentación narrativa diluye el impacto general. ¿Es Homo Argentum un éxito o un fracaso? La respuesta, como la película misma, es compleja y multifacética. Si buscas una experiencia cinematográfica inusual y desafiante, con momentos de genialidad y otros de desconcierto, esta podría ser tu película.

¿Dónde ver Homo Argentum?

Actualmente, Homo Argentum se encuentra disponible en [Insertar plataforma de streaming o información de cartelera aquí si está disponible].

  • Director: Mariano Cohn y Gastón Duprat
  • Protagonista: Guillermo Francella
  • Género: Comedia dramática

Compartir artículo