¡Atención! ¿Trabajás el 17 de Agosto? Lo que Debes Saber YA

¿Día No Laborable o Feriado? Entendé la Diferencia del 17 de Agosto

Este año, el 17 de agosto, fecha en que conmemoramos el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, cae domingo y no se traslada. Pero, ¿qué significa esto para los trabajadores? A diferencia de un feriado, un día no laborable como el viernes 15 de agosto (establecido con fines turísticos) presenta características particulares que impactan directamente en el bolsillo y la jornada laboral.

¿Cuál es la diferencia clave entre un día no laborable y un feriado?

  • Feriado: Es un día de descanso obligatorio. Si trabajás, debés cobrar el doble de tu remuneración diaria normal.
  • Día no laborable: La adhesión depende del empleador. Si trabajás, no tenés derecho a un pago adicional. La excepción son bancos, seguros y actividades afines, que no operan en estos días.

Próximos Feriados en el Calendario 2025

Si te estás preguntando cuándo será el próximo feriado que cae entre semana, marcá el 24 de noviembre en tu calendario. Ese día se conmemora el Día de la Soberanía Nacional (aunque la fecha original es el 20 de noviembre, se traslada para fomentar el turismo). Antes, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, también caerá domingo y no se moverá.

Calendario de Feriados Restantes 2025:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: Feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (no trasladable).
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (no trasladable).
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20 de noviembre).

Mantenete informado sobre tus derechos laborales y planificá tus próximos descansos.

Compartir artículo