Milei en Córdoba: ¿Caravana electoral o desesperación por la ANDIS?

Javier Milei regresó a Córdoba en una caravana que buscaba revitalizar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de 2025. En un intento por consolidar el apoyo en una provincia clave que lo catapultó a la presidencia, Milei arengó a sus seguidores con promesas de un futuro mejor, aunque reconoció que el camino es arduo. "Nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar 100 años de populismo de la noche a la mañana", afirmó Milei, intentando contrarrestar el descontento palpable tras casi dos años de gestión.

¿Éxito electoral o cortina de humo?

Mientras Milei hablaba de logros como la desaceleración de la inflación y la lucha contra el narcotráfico, las sombras del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se ciernen sobre su gobierno. Las acusaciones contra su hermana, Karina Milei, por presuntas comisiones ilegales en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, generan un fuerte impacto negativo en la imagen del gobierno. La denuncia de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, sobre un esquema de sobornos que involucraría a Karina Milei y a la droguería Suizo Argentina, ha puesto en el centro de la tormenta a la administración libertaria.

La sombra de la corrupción en la ANDIS

Según las denuncias, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. ¿Podría esta caravana en Córdoba ser un intento de desviar la atención de un escándalo que amenaza con socavar los cimientos del gobierno?

La realidad es que la campaña de Milei enfrenta una cuesta arriba, no solo por la difícil situación económica que atraviesa el país, sino también por las crecientes sospechas de corrupción que pesan sobre su círculo íntimo. La caravana en Córdoba, con su despliegue de funcionarios y promesas de un futuro mejor, podría ser interpretada como un intento desesperado por mantener el apoyo popular y evitar que el escándalo de la ANDIS opaque las elecciones legislativas.

Mientras tanto, la oposición ya trabaja en proyectos alternativos al Presupuesto 2026, anticipando un escenario político cada vez más polarizado y desafiante para el gobierno de Milei.

Compartir artículo