Naturgy: Sostenibilidad, Dividendos y Protección ante Rusia

Naturgy Argentina ha presentado su Reporte de Sostenibilidad 2024, unificando la información de Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan bajo una identidad única. Este informe subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad como pilar estratégico. La unificación de las tres empresas busca proyectar de manera coherente sus valores, cultura corporativa y visión de negocio, con la gestión Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) como eje central para avanzar hacia la transformación a través de la energía.

La presentación del reporte tuvo lugar en la Embajada de España en Argentina, con la participación del embajador Joaquín María de Arístegui Laborde. Una mesa de diálogo con Soledad Parrondo (SMS Latinoamérica) y Sebastián Bigorito (CEADS) analizó los avances y desafíos de la compañía. El evento reunió a referentes del sector energético, cámaras empresarias, organizaciones sociales, medios, proveedores y colaboradores de Naturgy.

Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy Argentina, destacó el esfuerzo por consolidar la cultura corporativa a nivel nacional, reforzando procesos que benefician a los clientes. Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, resaltó el robustecimiento de los indicadores ASG para reflejar el desempeño y visibilizar la generación de valor en sus operaciones.

Naturgy: Inversión Atractiva y Rentabilidad por Dividendo

Además de su compromiso con la sostenibilidad, Naturgy presenta un nivel de entrada “atractivo” para los inversores, con una rentabilidad por dividendo del 6,5%. La empresa también ha recibido buenas noticias con respecto a su contrato de suministro de gas con la empresa rusa Yamal. La Unión Europea blindará al grupo frente a posibles pleitos multimillonarios con Rusia, según la analista de Bankinter Aránzazu Bueno.

El acuerdo con Yamal, que proporciona aproximadamente el 16% del suministro total de gas de Naturgy, se firmó en 2013 y las compras comenzaron en 2018, a un ritmo de 3.400 millones de metros cúbicos por año. Debido a la prohibición de la UE a las importaciones de gas ruso, el contrato, que tiene cláusulas “take or pay”, deberá finalizar antes de su horizonte temporal de 20 años (hasta 2038).

El Consejo de la UE está cerca de adoptar un texto que eximirá de responsabilidad a empresas que incumplan sus acuerdos con Rusia, ofreciendo salvaguardas para que Naturgy y otros grupos europeos puedan cumplir con las obligaciones impuestas desde Bruselas sin temor a represalias.

Compartir artículo