Caso Gil: ¿La NASA Revelará la Verdad Tras 23 Años de Misterio?

Caso Familia Gil: Esperanza desde el Espacio con Ayuda de la NASA

El caso de la desaparición de la familia Gil-Gallego, un enigma que ha mantenido en vilo a la provincia de Entre Ríos desde el 13 de enero de 2002, podría tener un giro inesperado. Tras más de dos décadas de incertidumbre, la querella ha decidido apostar por una estrategia sin precedentes: solicitar a la NASA imágenes satelitales de aquel año para intentar arrojar luz sobre lo sucedido.

Margarita Gallego, su pareja Juan Gil, y sus cuatro hijos desaparecieron sin dejar rastro después de asistir a un velorio en Viale. Su destino, hasta el día de hoy, sigue siendo un misterio. La última vez que fueron vistos, se dirigían de regreso al campo de Crucecitas Séptima, donde residían.

Buscando en el Cielo las Pistas Perdidas en la Tierra

El abogado Marcos Rodríguez Allende, representante de la familia, ha expresado su compromiso de encontrar respuestas. “Después de 23 años, tenemos el compromiso de poder hacer algo y darle una respuesta a una madre que espera saber qué pasó con su hija, su yerno y sus cuatro nietos”, declaró en el programa Códigos.

La solicitud a la NASA busca analizar imágenes satelitales de alta resolución que puedan revelar movimientos de tierra inusuales en las 600 hectáreas del campo donde la familia vivía. Se espera que esta tecnología pueda aportar información valiosa que haya escapado a las investigaciones terrestres.

Una Investigación Marcada por Irregularidades

Desde el principio, la investigación del caso estuvo plagada de irregularidades. La querella denuncia que se siguieron hipótesis sin fundamento y que la causa fue caratulada de manera insuficiente como “averiguación de paradero”. Rodríguez Allende lamenta que no se haya investigado desde el inicio como desaparición forzada u homicidio, lo que, según él, podría haber cambiado el curso de la historia.

El letrado enfatizó: “Seis personas desaparecieron de la faz de la tierra en circunstancias muy particulares. Es imposible pensar que simplemente se fueron, dejando todas sus pertenencias atrás”. La búsqueda de la verdad no solo es un anhelo de la familia, sino también una necesidad para la sociedad entrerriana y argentina.

Un Llamado a la Justicia y la Memoria

El caso de la familia Gil-Gallego es un recordatorio doloroso de la importancia de la justicia y la memoria. La esperanza de encontrar respuestas, aunque tardías, se mantiene viva gracias a la iniciativa de solicitar ayuda a la NASA. La sociedad entera espera que esta nueva estrategia logre desentrañar el misterio y brindar un cierre a esta trágica historia.

Compartir artículo