El lunes 29 de septiembre de 2025 amanece con movimientos mixtos en el mercado cambiario argentino. Mientras el dólar blue cede terreno en la plaza informal, el dólar oficial muestra una leve subida, generando interrogantes sobre el rumbo de la economía y las estrategias del gobierno.
Cotización Actual del Dólar
Según los últimos reportes, el dólar oficial se ubica en $1.360 para la venta en el Banco Nación (BNA), representando un incremento de 10 pesos. Por su parte, el dólar blue retrocede hasta los $1.430 en el mercado paralelo porteño.
¿Qué está impulsando estos movimientos?
El gobierno busca fortalecer las reservas del Banco Central mediante la liquidación de divisas por parte de las cerealeras, aprovechando una ventana temporal de retenciones cero. Esta medida, aunque efectiva para captar dólares, ha generado controversia y críticas desde diversos sectores, incluyendo el agro y socios comerciales.
La estrategia oficial y sus consecuencias
La quita temporal de retenciones al agro permitió al gobierno asegurar una inyección de 7.000 millones de dólares. Sin embargo, esta decisión desató una serie de efectos colaterales: malestar en el sector agropecuario, tensiones con Estados Unidos y la reaparición de la brecha cambiaria.
Además, se ha iniciado una causa judicial contra funcionarios y empresas cerealeras por presuntas irregularidades en la administración de este esquema, sumando incertidumbre al panorama económico.
El Futuro del Dólar: ¿Qué esperar?
El ministro de Economía, Luis Caputo, se prepara para una semana clave, buscando maximizar la compra de dólares y avanzar en acuerdos financieros con Estados Unidos. La llegada de una delegación estadounidense es inminente, con el objetivo de concretar un swap, un posible crédito stand by y la adquisición de bonos argentinos.
Atención a los Bancos Privados
Es importante seguir de cerca las cotizaciones en los bancos privados, donde se observan variaciones significativas. Por ejemplo, el Santander y el BBVA ofrecen el dólar a $1.380 para la venta, mientras que el ICBC lo cotiza a $1.380 y el Supervielle a $1.370.
La evolución del dólar, tanto oficial como blue, seguirá siendo un factor determinante en la economía argentina. Estaremos atentos a las próximas novedades y su impacto en los precios y el poder adquisitivo.