Conciliación Obligatoria Busca Solución al Conflicto Ferroviario
Tras dos días de intensas demoras y cancelaciones que afectaron a miles de usuarios, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral que enfrenta al gremio La Fraternidad con las empresas Operadora Ferroviaria S.A, Metrovías S.A y Ferrovías S.A Concesionaria. La medida, que comenzó a regir a partir de las 00:00 horas del 26 de septiembre, tendrá una duración de 15 días.
La conciliación obligatoria busca restablecer el diálogo entre las partes y garantizar la normal prestación del servicio ferroviario. Según un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se espera que se presten los servicios de manera normal, evitando demoras, cancelaciones o cualquier tipo de impedimento para el normal funcionamiento del servicio. El gobierno instó al sindicato La Fraternidad a dejar sin efecto las medidas de acción directa que venían llevando adelante.
¿Qué Pasó con el Tren Roca?
Si bien la protesta afectó principalmente a las líneas Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San Martín, los usuarios del Tren Roca también sufrieron inconvenientes. Se reportó que alguien activó el freno de emergencia de una formación entre las estaciones de Burzaco y Adrogué, interrumpiendo el servicio del ramal y sorprendiendo a los pasajeros. Sin embargo, según reportes, la línea Roca fue la excepción y funcionó con su cronograma habitual durante gran parte de la protesta.
El Trasfondo del Conflicto
Desde la secretaría de Trabajo se informó que el sindicato La Fraternidad decidió retirarse de la mesa de negociación de forma intempestiva, alegando la falta de propuestas concretas por parte de las empresas. El gremio reclama mejoras salariales, un mejor servicio de la ART y mayores ingresos en distintas líneas.
¿Qué Esperar para Hoy?
Con la conciliación obligatoria en marcha, se espera que el servicio de trenes en el AMBA se normalice a partir de hoy. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta y los usuarios deberán estar atentos a posibles demoras o cancelaciones. Se recomienda consultar los canales oficiales de Trenes Argentinos para obtener información actualizada sobre el estado del servicio.
Durante las últimas jornadas de conflicto, se estima que más de un millón de pasajeros se vieron perjudicados por las demoras y cancelaciones. Se espera que la conciliación obligatoria permita alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio ferroviario.