Indignación viral: Estaciones de servicio simulan femicidios en videos

Ola de repudio por videos que simulan secuestros de mujeres en estaciones de servicio

Una serie de videos de contenido altamente perturbador se viralizaron en las últimas horas, generando una ola de indignación y repudio en redes sociales. Los videos, filmados en estaciones de servicio, simulan el secuestro de mujeres y su posterior introducción en bolsas de consorcio, evocando trágicos casos de femicidio que han conmocionado al país.

El primer video, que desató la controversia, fue grabado en una estación Shell ubicada en Crespo, Entre Ríos, perteneciente a Erich Wagner y Cía. S.R.L. En la secuencia, se observa a dos empleados conversando de manera despectiva sobre una joven que se acerca a la estación. Uno de ellos propone, con un tono alarmante, la idea de introducirla en una bolsa y enviarla lejos. Acto seguido, la joven es cubierta con una bolsa de consorcio y arrojada a la camioneta de un cliente que se dirigía a Formosa, simulando un descarte de basura.

Un segundo video, de similares características, fue filmado en una estación YPF de Marcos Juárez, Córdoba. La similitud en el contenido y la puesta en escena sugiere una preocupante tendencia a banalizar la violencia de género y el femicidio.

Reacciones y consecuencias

Las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios de redes sociales, organizaciones feministas y figuras públicas expresaron su más enérgico repudio ante la difusión de estos videos. La periodista Ingrid Beck fue una de las primeras en denunciar públicamente el video de la estación Shell, señalando la gravedad de la situación.

Ante la avalancha de críticas, tanto Shell como YPF emitieron comunicados públicos pidiendo disculpas por lo sucedido. YPF anunció el despido de los empleados involucrados, argumentando que su comportamiento no representa los valores que promueve la compañía. Sin embargo, muchos consideran que las disculpas no son suficientes y exigen medidas más contundentes para prevenir la repetición de este tipo de incidentes.

  • Repudio generalizado en redes sociales.
  • Shell y YPF emiten disculpas públicas.
  • YPF anuncia el despido de los empleados involucrados.

Este incidente pone de manifiesto la persistencia de actitudes machistas y misóginas en la sociedad, así como la necesidad de promover una cultura de respeto y igualdad de género. La viralización de estos videos y la consiguiente indignación pública demuestran que la sociedad está cada vez más sensibilizada ante la violencia de género y exige una respuesta contundente ante este tipo de manifestaciones.

Compartir artículo