La nueva película de Dolores Fonzi, "Belén", ya genera debate. Basada en hechos reales, la cinta recrea el calvario de una joven tucumana injustamente acusada de aborto tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital público. ¿Es un reflejo de una justicia que criminaliza la pobreza o un llamado a la reflexión sobre los derechos reproductivos?
El caso Belén: Un antes y un después
En 2014, una joven de 25 años, identificada como Belén para proteger su privacidad, ingresó al Hospital Avellaneda de Tucumán con fuertes dolores abdominales. Lo que siguió fue una pesadilla: acusada de provocarse un aborto, fue detenida y condenada a 8 años de prisión. La presión social y la movilización popular lograron su absolución, pero la herida quedó abierta.
La película de Fonzi no solo reconstruye los hechos, sino que también pone en evidencia las fallas del sistema judicial y la estigmatización que sufren las mujeres en situaciones similares. ¿Cómo es posible que una joven que busca atención médica termine siendo criminalizada?
Un elenco comprometido con la causa
Dolores Fonzi no solo dirige, sino que también actúa en la película, interpretando a la abogada Soledad Deza, quien defendió a Belén. El elenco se completa con figuras como Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali, todos comprometidos con la denuncia de la injusticia sufrida por Belén y muchas otras mujeres.
Camila Plaate, quien interpreta a Julieta, destaca que hablar de Belén es hablar de muchas, conectarse con una historia que las atraviesa a todas. La película busca recordar las luchas y a las compañeras que ya no están, reivindicando las conquistas logradas y visibilizando los desafíos que aún persisten.
¿Éxito internacional?
"Belén" ya fue seleccionada para participar en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, lo que anticipa un posible reconocimiento a nivel mundial. Más allá de los premios, la película busca generar conciencia y promover un debate profundo sobre la criminalización del aborto y la necesidad de garantizar los derechos de las mujeres.
El film promete ser un éxito internacional, pero su mayor logro sería generar un cambio real en la sociedad y en el sistema judicial, evitando que casos como el de Belén se repitan.