Moyano Cede: Camioneros Acepta Paritaria Baja. ¿Un Respiro Para Milei?

Camioneros Firma Paritaria por Debajo de la Inflación: ¿Gesto de Moyano al Gobierno?

En un movimiento que ha generado debate, el Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, cerró un acuerdo salarial con un aumento del 3,3% escalonado en seis meses, desde septiembre hasta febrero de 2026. Este acuerdo, considerado por debajo de la inflación proyectada, ha sido interpretado por algunos como un gesto de apoyo al gobierno de Javier Milei.

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció el acuerdo a través de un comunicado, destacando el "compromiso y acompañamiento de los actores involucrados con la estabilidad económica". El convenio establece un incremento del 1,2% para septiembre, 1,1% para octubre y 1% para los meses restantes.

Además, se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez en septiembre, que se incorporará al salario básico con un valor de $22.000 a partir de octubre. El acuerdo se produce en un contexto económico desafiante, con una inflación persistente y un gobierno que busca estabilizar la economía.

El gesto de Moyano se da tras exigir a los empresarios la reapertura de las negociaciones salariales para lograr una mejora que rija desde septiembre porque, según advirtió, la inflación de junio y julio fue superior a la su propuesta inicial. Este acuerdo se suma a otros convenios a la baja y fue agradecido por el Gobierno.

Cabe destacar que, en agosto, los salarios básicos mensuales de los camioneros alcanzaron las siguientes sumas: conductores de primera categoría 793.940 pesos; de segunda categoría 779.104 pesos; de tercera categoría 764.954 pesos.

El gremio y los empresarios se reunirán nuevamente en diciembre para evaluar posibles actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo. Este acuerdo, según el Ministerio de Capital Humano, reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores para consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

¿Qué significa este acuerdo?

La aceptación de una paritaria por debajo de la inflación por parte de un gremio históricamente combativo como Camioneros plantea interrogantes. ¿Es un gesto genuino de apoyo al gobierno? ¿O una estrategia para evitar conflictos mayores en un contexto de ajuste económico?

Solo el tiempo dirá si este acuerdo se traduce en una mayor estabilidad económica y una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, lo cierto es que marca un punto de inflexión en las relaciones entre el gobierno y los sindicatos.

Mientras tanto, te invitamos a conocer tu futuro y prepararte para el día a día con mihoroscopo.com.ar. ¡Suscribite y recibí tu horóscopo diario en tu correo a un precio increíble!

Compartir artículo