¿Modena Ignora a Pavarotti? Un Aniversario Agridulce
El 18º aniversario de la muerte de Luciano Pavarotti ha desatado controversia en Modena. Mientras otras ciudades, como Verona, preparan fastuosos homenajes con figuras de la talla de Laura Pausini y Andrea Bocelli, la ciudad natal del tenor se limitó a depositar girasoles, sus flores favoritas, en su tumba.
El discreto homenaje, realizado por los alcaldes de Modena y Castelnuovo, Massimo Mezzetti y Massimo Paradisi, junto a familiares y amigos, contrastó con la magnitud del evento planeado en Verona, donde se reunirán estrellas de la ópera y el pop para celebrar el legado de Pavarotti. Esto ha generado críticas por parte de algunos sectores que consideran que Modena no está honrando adecuadamente la memoria de su hijo pródigo.
La Polémica Estalla
Luca Negrini, consejero de Fretelli d’Italia, expresó su descontento: «Caro Maestro, meriti molto di più». La polémica se centra en la aparente falta de inversión y reconocimiento por parte de la ciudad en comparación con otros lugares que sí valoran y celebran la figura de Pavarotti.
Comacchio Celebra a Pavarotti con Solidaridad
En contraste con la controversia en Modena, la ciudad de Comacchio rindió un emotivo tributo a Pavarotti con el evento 'Crossover Night', que reunió a más de 400 personas. La velada, organizada por la Fundación Pavarotti y el Ayuntamiento de Comacchio, no solo fue un homenaje musical, sino también un gesto solidario, con la venta de cojines a beneficio de la Asociación Giulia de Ferrara.
Nicoletta Mantovani, viuda de Pavarotti, destacó el espíritu innovador del tenor, quien fusionó la ópera con la música popular, llevándola a un público más amplio. El evento también se caracterizó por su accesibilidad, con espacios dedicados a personas con discapacidad motriz.
Mientras Modena reflexiona sobre cómo honrar a su legendario tenor, otras ciudades demuestran que el legado de Pavarotti sigue vivo y relevante, trascendiendo fronteras y uniendo a las personas a través de la música y la solidaridad.