La provincia de Salta, Argentina, experimentó una jornada sísmica activa. Un terremoto de magnitud 5.9 sacudió el oeste de la provincia, según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC). El temblor, registrado en la madrugada del jueves, tuvo una profundidad de 176 kilómetros y su epicentro se ubicó a 186 kilómetros de la ciudad de Salta.
Temblor en la Puna: Fe y Movimientos Telúricos
Simultáneamente, la Puna salteña fue escenario de dos temblores de 3.3 grados en la escala de Richter, con apenas una hora de diferencia. Estos sismos ocurrieron en el departamento Los Andes, mientras cientos de peregrinos iniciaban su caminata hacia la Catedral de Salta para el Milagro.
El primer temblor se registró a las 7:44 y el segundo a las 8:36. Aunque de baja intensidad, los movimientos fueron percibidos en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. La coincidencia de los sismos con la peregrinación generó sorpresa entre los fieles.
San Antonio de los Cobres: Zona Sísmica Activa
San Antonio de los Cobres, conocido por su clima extremo y altura, se encuentra en una zona de actividad sísmica frecuente. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) confirmó los registros, detallando que los epicentros se localizaron dentro del departamento Los Andes. A pesar de la actividad, los sismos fueron de baja intensidad y apenas percibidos por la población.
La noticia de los temblores se propagó rápidamente entre los peregrinos y habitantes de la zona, generando comentarios y precaución.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
- Mantener la calma.
- Buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente.
- Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
- Si se encuentra al aire libre, alejarse de edificios y postes de luz.
- Seguir las indicaciones de las autoridades.