¡Alerta! Fentanilo Contaminado: Ya Son 96 Muertos y la Cifra Aumenta

La crisis sanitaria por fentanilo contaminado se agrava en Argentina. Las autoridades confirman que la cifra de fallecidos asciende a 96, mientras se investigan posibles nuevos casos en Bahía Blanca. La justicia busca determinar el origen de la contaminación y la trazabilidad de los medicamentos adulterados.

Incautadas Más de 100 Mil Ampollas Contaminadas

Buenas noticias en medio de la tragedia: se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas a nivel nacional. Se trata de más de 100 mil unidades adulteradas con las peligrosas bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae. Afortunadamente, estas ampollas no llegaron a ser administradas a pacientes, evitando así un número aún mayor de víctimas. Según las autoridades, ningún hospital debería tener ya el opioide contaminado.

Allanamientos y Pedido de Informes al Gobierno

En el marco de la investigación, se realizó un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas relevantes para el caso. Paralelamente, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen unificado solicitando al Poder Ejecutivo un informe detallado sobre los controles a los laboratorios involucrados en la producción del fentanilo contaminado, la cantidad de fallecidos y las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la ANMAT.

25 Preguntas Clave al Gobierno: Buscando Responsabilidades

El pedido de informes al gobierno contiene 25 preguntas cruciales que buscan esclarecer las responsabilidades en esta grave crisis sanitaria. Las preguntas abarcan desde la cantidad exacta de afectados y fallecidos, hasta el sistema de trazabilidad de los medicamentos, las acciones de la ANMAT y la composición societaria de los laboratorios implicados: HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y la Droguería Alfarma SRL, todas bajo investigación por presuntos vínculos con Ariel García Furfaro y su familia.

La justicia federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, investiga a 24 posibles sospechosos, quienes enfrentan una inhibición de bienes. La urgencia de obtener respuestas es palpable, con el objetivo de acelerar la investigación y prevenir futuros episodios similares.

Compartir artículo