¡Imperdible! Francella DESNUDA la Argentina en 16 personajes impactantes

Guillermo Francella se transforma en “Homo Argentum”: 16 retratos satíricos de la sociedad argentina

La esperada película “Homo Argentum”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, finalmente llegó a los cines, ofreciendo una mirada mordaz y divertida sobre la idiosincrasia argentina. Con Guillermo Francella como protagonista absoluto, la cinta presenta una colección de 16 sketches independientes, cada uno explorando diferentes aspectos de la vida en Argentina.

Francella, en un despliegue actoral impresionante, encarna personajes que representan diversos estratos sociales y culturales: desde un director de cine internacional hasta un vendedor ambulante en la calle Florida, pasando por un padre de familia de clase media y un acaudalado empresario. Cada historia es una pequeña cápsula que expone las tensiones y contradicciones inherentes a la sociedad argentina, como el oportunismo, la doble moral, la idolatría futbolística, el consumismo exacerbado y la corrección política llevada al extremo.

“Somos un país de contradicciones, de luces y sombras, y esta película celebra eso”, comentó Guillermo Francella a Infobae durante el rodaje. “Es una pintura de quiénes somos, con nuestras virtudes y nuestras miserias”. La película busca generar una reflexión profunda sobre la identidad nacional, utilizando la comedia como herramienta para analizar y criticar los vicios y virtudes de la sociedad.

Un homenaje al cine italiano y una apuesta por la crítica social

“Homo Argentum” se inspira en el cine italiano, especialmente en su tradición de comedia satírica con fuerte contenido social. La estructura de la película, con sus historias cortas y personajes variados, permite abordar una amplia gama de temas y situaciones, ofreciendo una visión panorámica de la realidad argentina contemporánea.

  • Oportunismo elegante
  • Doble moral de clase media
  • Idolatría futbolera
  • Aspiración consumista
  • Corrección política sobreactuada

La película se presenta como una invitación a reírnos de nosotros mismos y a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la sociedad argentina. Con un humor inteligente y una mirada crítica, “Homo Argentum” promete ser una de las producciones más comentadas del año.

Compartir artículo