¡Bomba Financiera! Fintech Argentina Cocos Adquiere Banco Voii

La fintech argentina Cocos Capital dio un golpe de timón en el mercado financiero al adquirir el 100% del Banco Voii. Esta estratégica compra, liderada por Nicolás Mindlin, hijo del reconocido empresario Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, permitirá a Cocos expandir significativamente sus servicios y consolidarse como un jugador clave en el sector.

¿Por qué Cocos compró Banco Voii?

La principal razón detrás de esta adquisición radica en la licencia bancaria que posee Banco Voii. Esta licencia permitirá a Cocos ofrecer una gama mucho más amplia de productos financieros, incluyendo cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito, todo dentro de una experiencia digital y accesible para sus usuarios.

Según fuentes del mercado, la transacción se cerró en una suma de USD 20 millones en efectivo, aunque la operación aún debe ser aprobada por el Banco Central. Esta movida sigue los pasos de otras fintechs exitosas como Ualá, que adquirió Wilobank en 2022.

Un Banco con Historia

Banco Voii, anteriormente conocido como MBA Lazard Banco de Inversiones, tiene una historia que se remonta a 2014. Si bien es una entidad relativamente pequeña, con una sola sucursal, 131 cuentas corrientes y 222 cajas de ahorro, esta adquisición representa una oportunidad significativa para Cocos de expandir su alcance y ofrecer servicios financieros más completos.

Cocos Capital, que ya cuenta con más de un millón de usuarios y administra unos USD 800 millones en activos, busca con esta compra "acercar las finanzas a más personas", según declaraciones de la compañía. La integración de la licencia bancaria permitirá a Cocos competir de manera más efectiva con los bancos tradicionales y ofrecer soluciones financieras innovadoras y adaptadas a las necesidades del usuario moderno.

La adquisición de Banco Voii por parte de Cocos Capital marca un hito importante en el panorama fintech argentino y promete revolucionar la forma en que las personas acceden y gestionan sus finanzas.

Compartir artículo