Cada 6 de agosto, Argentina se viste de fiesta para homenajear a los veterinarios, esos profesionales dedicados al cuidado y bienestar de nuestros compañeros animales. Pero, ¿sabés por qué se eligió esta fecha?
Un poco de historia: el origen de la celebración
La historia se remonta a 1883, cuando se inauguró el Instituto Superior de Santa Catalina, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Allí, comenzaron a formarse los primeros veterinarios del país, marcando un hito en la profesionalización de la atención animal.
Más que curar: un rol esencial en la sociedad
Hoy en día, el rol del veterinario va mucho más allá de la simple atención clínica. Estos profesionales son clave en:
- Salud pública: Controlando enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que se transmiten de animales a humanos.
- Conservación: Participando en programas de reintroducción de especies y protección de la fauna autóctona.
- Bienestar animal: Asegurando una vida digna para nuestras mascotas y animales de producción.
Un Nobel Veterinario: Un orgullo para la profesión
¿Sabías que un veterinario ganó el Premio Nobel? El Dr. Peter Charles Doherty, veterinario australiano, fue galardonado con el Nobel de Fisiología y Medicina en 1996 por sus investigaciones sobre el sistema inmune.
Desde Diario País, queremos saludar a todos los veterinarios en su día y agradecerles por su invaluable labor en la protección de la salud animal y el bienestar de nuestra sociedad. ¡Feliz día!