¡Alerta Fentanilo! ¿Qué está pasando en Argentina? Impactante Revelación

La preocupante situación del fentanilo contaminado en Argentina continúa escalando, con nuevas investigaciones y testimonios desgarradores que salen a la luz. El caso del laboratorio HLB Pharma Group SA, cuyo dueño es Ariel García Furfaro, se encuentra bajo la lupa judicial debido a la distribución de ampollas contaminadas de fentanilo.

Testimonios que Conmueven

Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala, compartió un relato estremecedor sobre el rápido deterioro y fallecimiento de su hermano tras recibir fentanilo de la marca HLB Pharma durante su internación en el Hospital Italiano de Buenos Aires. “Estaba perfecto. De un día para el otro comienza a descompensarse, no sabíamos por qué…”, expresó Ayala, evidenciando la confusión y el dolor ante la repentina tragedia.

La familia Ayala denuncia que el hospital no informó de manera proactiva sobre la administración de fentanilo contaminado (lote 31.202), información que solo obtuvieron tras la insistencia de su abogada. Este detalle ha generado indignación y profundiza la desconfianza en el manejo de la información en estos casos.

Más Víctimas y Nuevas Investigaciones

La investigación judicial, liderada por el juez federal Ernesto Kreplak, ha incorporado 20 nuevas historias clínicas, elevando la cifra oficial a 68 fallecimientos vinculados al fentanilo contaminado. Sin embargo, familiares de las víctimas aseguran que el número real supera las 70 personas. Los pacientes afectados recibieron ampollas de tres lotes de fentanilo fabricado por HLB Pharma Group S.A., en asociación con Ramallo S.A., y murieron tras desarrollar graves infecciones bacterianas, especialmente por Klebsiella y Ralstonia.

Córdoba Bajo la Lupa

La investigación se ha extendido a la provincia de Córdoba, donde se investiga una muerte relacionada con el fentanilo adulterado. Se estima que en esa provincia se distribuyeron más de 15.000 ampollas de uno de los lotes infectados, lo que ha generado una gran preocupación entre las autoridades sanitarias y la población.

  • Se identificó un nuevo lote contaminado de fentanilo de HLB Pharma.
  • Una clínica de Córdoba está bajo investigación.
  • Un bebé de tres meses se encuentra en estado crítico.

La situación del fentanilo contaminado en Argentina es alarmante y requiere una investigación exhaustiva y transparente para determinar responsabilidades y evitar que tragedias como estas se repitan.

Compartir artículo