¡Escándalo en Morón! ¿Achicaron la cancha para perjudicar a San Lorenzo?

La eliminación de San Lorenzo en la Copa Argentina a manos de Tigre, en el estadio de Deportivo Morón, sigue generando polémica. Las quejas del equipo azulgrana sobre el tamaño de la cancha, supuestamente reducido, han desatado un cruce de declaraciones y acusaciones.

¿Qué pasó realmente en el campo de juego de Morón?

Según el cuerpo técnico de San Lorenzo, las dimensiones del campo fueron alteradas antes del partido, achicando el ancho de la cancha. El responsable del mantenimiento del césped, Esteban Salinas, salió a defender su trabajo y a dar su versión de los hechos.

Salinas argumenta que las modificaciones se realizaron para adaptar el campo a las normas de la FIFA, que recomiendan medidas mínimas de 105 metros de largo por 68 de ancho. "Yo lo que hago es llevar a las normas de FIFA, de mínimo 168 por 105", explicó.

La picante respuesta del canchero

En una entrevista con D Sports Radio, Salinas negó rotundamente haber tenido la intención de perjudicar a San Lorenzo. "No, de mi parte para nada. Yo quería que el campo de juego se luzca, más con toda la gente que vino y sabiendo la convocatoria que tiene San Lorenzo", afirmó.

Sin embargo, el canchero no se quedó callado y lanzó una filosa crítica al equipo de Boedo: "Lo que sí habría que recomendarles que se cuiden de los defensores de San Lorenzo. Eso no fue por las medidas de la cancha", haciendo referencia al error defensivo que propició el gol de Tigre.

La polémica está servida. Mientras San Lorenzo insiste en que las dimensiones de la cancha fueron alteradas para favorecer a Tigre, el canchero de Morón se defiende argumentando que solo buscaba cumplir con las normas de la FIFA. ¿Quién dice la verdad?

  • Las medidas oficiales de la FIFA para campos de juego son de entre 90 y 120 metros de longitud de la línea de banda, y de 45 a 90 metros de largo de la línea de meta.
  • La recomendación de la FIFA es de 105x68 metros.

Compartir artículo