¡Atención Estudiantes! Becas Progresar 2025: ¡No Te Quedes Afuera!

¡Grandes noticias para los estudiantes de Argentina! Se ha abierto la segunda convocatoria de las Becas Progresar 2025, una excelente oportunidad para impulsar tu educación y alcanzar tus metas académicas. El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, anunció que las inscripciones están abiertas desde el 4 de agosto.

¿Qué líneas de Progresar están disponibles?

Este año, las Becas Progresar se dividen en tres líneas principales:

  • Progresar Obligatorio: Destinada a quienes buscan finalizar sus estudios primarios y secundarios. La inscripción estará abierta del 4 de agosto al 1 de septiembre.
  • Progresar Superior: Para estudiantes de carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería. Podés inscribirte del 18 de agosto al 5 de septiembre.
  • Progresar Trabajo: Para aquellos que realizan cursos de formación profesional. ¡La inscripción ya está abierta y se extiende hasta noviembre!

¿Cómo me inscribo?

El proceso de inscripción es totalmente online y gratuito. Necesitarás tener una cuenta en Mi Argentina. Si aún no tenés una, ¡no te preocupes! Podés descargar la app y registrarte fácilmente.

Pasos clave para la inscripción:

  1. Descargá la App Mi Argentina o accedé a la plataforma web.
  2. Creá tu cuenta o iniciá sesión si ya tenés una.
  3. Completá el formulario de inscripción de Progresar con tus datos personales y académicos.
  4. Asegurate de tener actualizados tus datos familiares en la base de ANSES.
  5. Informá tu CBU o CVU personal, ya que el beneficio se depositará en tu cuenta bancaria o billetera virtual.

¡Cuidado con los gestores!

Recordá que los trámites de Progresar son personales y gratuitos. No necesitás gestores ni intermediarios. ¡No compartas tus datos sensibles con terceros!

Requisitos Importantes

Además de los requisitos específicos de cada línea, tené en cuenta lo siguiente:

  • El ingreso mensual de tu grupo familiar no debe superar los $966.000 (equivalente al triple del salario mínimo vital y móvil vigente).
  • Debés ser argentino nativo o naturalizado, con residencia legal de al menos dos años.

Para más información, visitá la página oficial: www.argentina.gob.ar/progresar

Compartir artículo