Ecuador en Alerta Máxima por Posible Tsunami en Galápagos
Las Islas Galápagos se encuentran en alerta tras la advertencia de un posible tsunami, originado por un sismo de magnitud 8.8 en la región de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) emitió un comunicado alertando sobre la posible llegada de olas a las costas ecuatorianas, lo que provocó la activación de protocolos de emergencia en todo el archipiélago.
El fuerte terremoto, que sacudió la región rusa el 29 de julio, generó un potencial desplazamiento de masas oceánicas que podría traducirse en olas de hasta 1.5 metros en las zonas más expuestas de Ecuador. La amenaza para las costas ecuatorianas se mantiene bajo constante monitoreo.
Evacuación Preventiva y Medidas de Seguridad
Ante este escenario, el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos activó la alerta para la región insular y dispuso la evacuación preventiva de playas y zonas costeras. Se espera que la primera ola toque tierra entre las 09:48 y 10:11 (hora insular). Las autoridades advierten que las siguientes olas podrían ser aún más grandes, siguiendo el patrón común en estos fenómenos naturales.
Además de la evacuación de zonas de alto impacto, se ordenó la operatividad inmediata de los COE cantonales. La Dirección de Aviación Civil y las aerolíneas han sido instruidas para postergar sus vuelos hasta las 11:00, a la espera de una evaluación técnica sobre el comportamiento de las olas. Se han habilitado zonas seguras en San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela para albergar a los evacuados.
¿Qué Significa esto para el Turismo?
La alerta de tsunami genera preocupación en el sector turístico de las Islas Galápagos, un destino reconocido mundialmente por su biodiversidad única. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes, mientras se monitorea de cerca la evolución de la situación. Se recomienda a los turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.