Un poderoso terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, generando alertas de tsunami que se extienden a lo largo del Pacífico, desde Japón hasta la costa oeste de Estados Unidos y Hawai. Las autoridades instan a la población a evacuar las zonas costeras y buscar refugio en terrenos elevados.
La Tierra Tiembla: Detalles del Sismo en Kamchatka
El epicentro del terremoto se localizó a unos 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, una ciudad rusa ubicada en la bahía de Avacha. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo se produjo a una profundidad de 19.3 kilómetros. Este es el terremoto más fuerte en la región desde 1952, según la Academia Rusa de Ciencias.
El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, describió el terremoto como "grave y el más fuerte en décadas". Informó sobre daños a un jardín de infancia en la zona. Se registraron olas de tsunami de entre 3 y 4 metros de altura en algunas partes de Kamchatka, lo que llevó a las autoridades a instar a la población a alejarse de la costa.
Alertas de Tsunami en el Pacífico: ¿Qué Países Están en Riesgo?
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió una advertencia sobre "olas de tsunami peligrosas" en las próximas tres horas a lo largo de las costas de Rusia, Japón, Alaska y Hawai. También se emitió una alerta de tsunami para la isla de Guam y otras islas de Micronesia. Se advirtió que olas de hasta 3 metros podrían golpear Ecuador.
En Japón, la Agencia Meteorológica emitió alertas de tsunami para la costa del Pacífico, advirtiendo que olas de hasta 3 metros podrían alcanzar el país. Se instó a la población a mantenerse alejada de la costa. La situación sigue siendo monitoreada de cerca a medida que las olas de tsunami se propagan por el Océano Pacífico.
Medidas de Precaución: ¿Cómo Protegerse de un Tsunami?
- Mantente informado: Sigue las actualizaciones de las autoridades y los medios de comunicación.
- Evacua las zonas costeras: Dirígete a terrenos elevados lo antes posible.
- Si estás en el agua: Nada en dirección contraria a la costa.
- Si estás en un bote: Dirígete a aguas profundas.