El lunes 28 de julio de 2025, el mercado cambiario argentino amanece con la lupa puesta en el dólar blue. En un contexto económico donde la intermediación financiera parece florecer mientras otros sectores luchan, la cotización del dólar paralelo se convierte en un termómetro clave para inversores y ahorristas.
Dólar Blue vs. Dólar Oficial: La Brecha se Achica
Según los últimos datos, el dólar oficial abrió la jornada estable en el Banco Nación (BNA), cotizando a $1.295 para la venta. Por su parte, el dólar blue se consigue a $1.315 en el mercado paralelo. Esta diferencia, aunque pequeña, refleja la tensión constante en el mercado cambiario.
¿Qué está pasando con los dólares financieros?
El dólar MEP se ubica en $1.294,12, mostrando una suba del 0,6% respecto al cierre del viernes. El Contado con Liqui (CCL) también experimenta un aumento, cotizando a $1.285,08, un 0,7% más alto. Estos movimientos sugieren una mayor demanda de dólares financieros, impulsada quizás por la incertidumbre económica.
Mercado Pago entra en la cancha: Compra de Dólares Oficiales con Intereses
En una jugada que sacude el tablero financiero, Mercado Pago ahora permite comprar dólares oficiales directamente desde su aplicación, con un horario extendido y acreditación inmediata. Además, ofrece intereses, lo que genera una nueva competencia para los bancos tradicionales. ¿Será esta la clave para democratizar el acceso al dólar?
El panorama general
Con el dólar oficial cerrando la semana anterior en $1.295 y el dólar blue fluctuando alrededor de los $1.315, la pregunta que resuena en el aire es: ¿continuará esta tendencia alcista? Los inversores y ahorristas deberán estar atentos a las próximas horas para tomar decisiones informadas. La volatilidad del mercado cambiario argentino exige cautela y análisis constante.
La actividad financiera parece ser la estrella de la economía, con sectores productivos enfrentando desafíos. En este contexto, el seguimiento diario de las cotizaciones del dólar se vuelve crucial para entender el pulso de la economía argentina.