¡Esquel Congelada! ¿Nieve a la Vista? El Tiempo Extremo del Sábado

Esquel se prepara para un sábado de temperaturas gélidas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con temperaturas bajo cero y la posibilidad de nevadas aisladas. Prepárense para abrigarse bien y tomar precauciones si tienen que salir.

El Pronóstico Detallado para el Sábado en Esquel

Según el SMN, las temperaturas oscilarán entre -1°C y -6°C. La probabilidad de nevadas se mantiene entre un 10% y un 40% durante las primeras horas del sábado, disminuyendo luego al 0%-10% durante el resto del día. Si bien no se esperan grandes nevadas, la posibilidad está latente, así que estén atentos.

En cuanto al viento, se esperan velocidades de entre 7 y 22 km/h, sin ráfagas significativas. Esto, combinado con las bajas temperaturas, hará que la sensación térmica sea aún menor.

Recomendaciones Importantes

Ante estas condiciones climáticas adversas, se recomienda a la población extremar las precauciones al circular, especialmente en calles y rutas. La formación de hielo es una posibilidad real, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Conduzcan con precaución, utilicen cadenas si es necesario, y eviten salir si no es imprescindible.

Además, recuerden abrigarse adecuadamente, consumiendo bebidas calientes y evitando la exposición prolongada al frío. Presten especial atención a niños y ancianos, que son más vulnerables a las bajas temperaturas.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades. El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.

Alertas Meteorológicas: Mantente Informado

El SMN define una alerta meteorológica como "la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica". Estas alertas se emiten con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. Generalmente, se emiten con 24, 48 o 72 horas de anticipación al evento. Los avisos a muy corto plazo (ACP) instan a la población a tomar precauciones inmediatas.

Compartir artículo