El Garrahan en Pie de Guerra: Una Multitud Defiende la Salud Pública
Miles de personas se movilizaron desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo en una contundente muestra de apoyo al Hospital Garrahan y a la salud pública, enfrentando los recortes implementados por el gobierno de Javier Milei. La Marcha Federal de la Salud resonó en diversas ciudades, impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) y respaldada por sindicatos, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, culturales y de derechos humanos, junto con familias y ciudadanos preocupados.
“La marcha fue muy positiva, hubo mucha más gente de la que esperábamos”, expresó Flavia Electra De Santis, instrumentadora quirúrgica del equipo de trasplante hepático del Garrahan. “Estamos muy contentos porque esta masividad demuestra que la causa tiene un gran apoyo, y al contrario de lo que nos quieren hacer creer desde ciertos sectores, el pueblo está dispuesto a dar pelea por sus derechos y por la salud pública”.
La situación en otros hospitales también es crítica. Joaquín, trabajador del Hospital Fiorito de Avellaneda, denunció: “La lucha es salud, compañero, y este gobierno nos quiere calladitos, con las defensas bajas, sumisos frente al vaciamiento. Acá estamos para defender la salud del pueblo, que no se vende, se defiende”.
Guadalupe, residente del Hospital Bonaparte, describió un panorama desolador: “Desde el año pasado nos vienen castigando sin respiro. Intento de cierre, freno de ingresos, faltan insumos, recortes y más recortes. Quieren privatizar, así entienden a la salud. Si podés pagar, seguís con vida”.
El Reconocimiento a los Profesionales del Garrahan
En medio de la crisis, los profesionales del Garrahan continúan brindando atención de excelencia. Recientemente, realizaron un trasplante hepático de urgencia en medio de las protestas. Raúl Mario Ermoli Galluppi expresó su indignación: “No estamos hablando de un organismo estatal lleno de ‘ñoquis y acomodados’ que sólo van por un sueldo, cuando van, sino, que se trata de profesionales altamente especializados en pediatría, y que el Gobierno actual por alguna razón no valoriza”.
La comunidad se une para defender la salud pública, reconociendo la labor esencial de los trabajadores de la salud y exigiendo un sistema que garantice el acceso a la atención para todos.