El Presidente Javier Milei agasajó en la Casa Rosada al equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que se consagró campeón mundial en la CanSat Competition 2025, una prestigiosa competencia de ingeniería aeroespacial organizada por la American Astronautical Society (AAS) y con el respaldo de la NASA.
Acompañado por el vocero presidencial Manuel Adorni, Milei recibió a los jóvenes talentos que lograron el primer puesto en este certamen internacional que desafía a los estudiantes a diseñar, construir y lanzar un satélite miniatura, conocido como CanSat. El equipo argentino, único representante de Sudamérica, superó a 40 equipos universitarios de todo el mundo, marcando un hito histórico para la región.
Durante la reunión, los estudiantes presentaron al Presidente el CanSat con el que obtuvieron la victoria. Este dispositivo, fruto del ingenio y la dedicación del equipo del ITBA, simula el ciclo completo de una misión espacial, desde la concepción y el diseño hasta la construcción, el lanzamiento y el análisis de datos.
La Oficina del Presidente destacó el logro en su cuenta de X, señalando que los estudiantes del ITBA llevaron al Presidente el satélite miniatura con el que ganaron la competencia internacional. Este reconocimiento subraya la importancia de apoyar y promover el talento científico y tecnológico en Argentina.
El certamen, que tuvo lugar en Virginia, Estados Unidos, del 3 al 9 de junio, no solo puso a prueba las habilidades técnicas de los participantes, sino también su capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas complejos. El triunfo del ITBA demuestra el alto nivel de la educación en ingeniería en Argentina y su potencial para competir a nivel global. Este logro inspira a futuras generaciones de científicos y tecnólogos a perseguir sus sueños y contribuir al avance del país en el campo aeroespacial.
Un hito para Latinoamérica
Por primera vez en la historia, un equipo latinoamericano se alzó con el primer puesto en la CanSat Competition, un logro que llena de orgullo a toda la región. Este triunfo es un testimonio del talento y la capacidad de los estudiantes argentinos y un ejemplo a seguir para otros jóvenes que aspiran a desarrollar una carrera en la ciencia y la tecnología.