El Tiempo en Mendoza: ¿Qué Esperar Hoy?
Si estás en Mendoza o planeas visitarla, seguramente te preguntas qué clima te espera. Aquí te traemos un resumen detallado del pronóstico para que estés preparado para cualquier eventualidad.
Los Reyunos: Un Miércoles con Máximas de 13°C
En la zona de Los Reyunos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una temperatura máxima de 13°C y una mínima de 1°C para este miércoles. Los vientos serán leves, alrededor de 18 km/h, y la humedad promedio se ubicará en el 56%.
- Mañana: Sin precipitaciones, humedad del 56% y vientos suaves del suroeste.
- Media Mañana: Condiciones similares, con una humedad del 43% y vientos del oeste.
- Tarde: No se esperan lluvias, con vientos leves del sureste.
- Noche: Sin lluvias y vientos suaves del noroeste.
Mendoza Ciudad: Preparate para un Día Variable
En la Ciudad de Mendoza, la previsión indica una máxima de 18°C y una mínima de 5°C. La probabilidad de lluvia es baja durante el día (6%), pero aumenta considerablemente durante la noche (64%). La nubosidad variará entre el 33% y el 50%, y las ráfagas de viento podrían alcanzar los 32 km/h durante el día y los 41 km/h por la noche.
¡Ojo con el sol! Se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 3, así que no olvides protegerte.
El Clima en Mendoza: Un Resumen Anual
La temporada de frío en Mendoza se extiende de mayo a agosto, con temperaturas promedio diarias de 18 °C. Julio es el mes más frío, con mínimas que pueden llegar a los 3 °C. Para los amantes del esquí, Las Leñas ofrece una temporada de nieve prolongada desde junio hasta septiembre.
Sobre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El SMN es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para brindar información precisa y oportuna a la población.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué Significan?
Las alertas meteorológicas del SMN informan sobre la posible ocurrencia de amenazas meteorológicas, permitiendo a la población tomar decisiones informadas y prepararse ante posibles eventos climáticos adversos.