Una reciente encuesta de Latam Pulse, realizada por Bloomberg y AtlasIntel, ha revelado datos sorprendentes sobre la percepción de los argentinos respecto al gobierno de Javier Milei y otros líderes políticos. El estudio, que monitorea mensualmente las condiciones políticas, sociales y económicas en seis países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, presenta un panorama contrastante.
Desaprobación creciente del gobierno de Milei
Según la encuesta, más de la mitad de la población argentina (55,8%) tiene una mala opinión del gobierno de La Libertad Avanza (LLA). Un 67% califica la situación económica como “mala” y solo el 34% tiene buenas expectativas de trabajo para los próximos seis meses. La aprobación de la gestión de Milei se ubica en 44,3%, prácticamente empatada con la desaprobación (44,1%).
¿Amenaza para la democracia?
Un dato alarmante que surge del estudio es que casi la mitad de los encuestados (48,9%) ve al gobierno como la principal amenaza para la democracia. Además, el 56,4% cree que Argentina vive una crisis democrática y un 22,4% observa un “riesgo de colapso”.
¿Repunte de Cristina Kirchner?
En contraste con la caída en la imagen de Milei, la opinión sobre Cristina Kirchner ha mejorado en el último mes, según la encuesta. Este dato podría estar relacionado con la percepción de una persecución judicial y mediática contra la ex mandataria, conocida como lawfare. La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
¿Qué dicen los votantes de Milei?
A pesar de la desaprobación generalizada, el 79,3% de los votantes de Javier Milei lo siguen respaldando, según la encuesta. Esto sugiere una fuerte polarización en la opinión pública y la persistencia de un núcleo duro de apoyo al presidente.
La consultora que predijo el fenómeno Milei
Atlas Intel, la consultora detrás de la encuesta Latam Pulse, ya había anticipado el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de 2023, cuando la mayoría de las encuestadoras lo consideraban una opción marginal. Esta consultora también fue la más certera en el pronóstico de las elecciones de 2019, que ganaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner.