31 Años Después: El Arte como Memoria y Reclamo de Justicia por la AMIA
A 31 años del devastador atentado contra la AMIA, Argentina se une en el recuerdo y la exigencia de justicia. Una exposición colectiva, titulada 'Yo Recuerdo', reúne obras de destacados artistas como Tano Verón, Martín Ron, Alejandro Thornton, Alejandra López, Alfredo Benavídez Bedoya y Verónica Albajari. Sus creaciones, impregnadas de memoria y dolor, rinden homenaje a las 85 víctimas fatales del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994.
La muestra, curada por Elio Kapszuk, director del Departamento de Arte y Producción de AMIA, se compone de 42 impactantes piezas que incluyen fotografías, serigrafías, afiches y obras en papel y MDF. La exposición se encuentra en la Sala 13 del Centro Cultural Recoleta, ubicado en Junín 1930, y estará abierta de martes a viernes de 12 a 21 hs, y sábados, domingos y feriados de 11 a 21 hs. La entrada es gratuita para residentes en Argentina.
Además de la exposición, se llevó a cabo un acto conmemorativo en la Cámara de Diputados de la Nación, organizado en conjunto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas. Durante el acto, se reconoció la labor de los legisladores que aprobaron la Ley de Juicio en Ausencia, una herramienta legal que busca avanzar en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familiares.
La diputada nacional Sabrina Ajmechet (PRO) celebró la aprobación de la ley, destacando la importancia de equiparar ante la ley para denunciar a los responsables del atentado. El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, también resaltó la importancia de la ley como una herramienta jurídica para juzgar los atentados y delitos.
La memoria de las víctimas del atentado a la AMIA sigue viva en el arte, en la política y en el corazón de los argentinos. A 31 años, el reclamo de justicia resuena con más fuerza que nunca.