¡Chile Tiembla! Dos Sismos Sacuden el País: ¿Estás Preparado?

Chile, conocido por su alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimentó dos temblores en las últimas horas, generando preocupación y recordatorios sobre la importancia de la preparación ante estos eventos naturales.

Temblor en Socaire: Magnitud 4.1

El primero de los sismos se registró en la ciudad de Socaire a las 07:11 horas (hora local) del miércoles. Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor alcanzó una magnitud de 4.1 y se originó a 97 kilómetros de la ciudad, con epicentro en las coordenadas -22.989 de latitud y -67.204 de longitud.

Susto en Coquimbo: Sismo de Magnitud 4.6

Otro sismo, aún más fuerte, sacudió a la región de Coquimbo durante la madrugada del lunes. El temblor, de magnitud 4.6, tuvo su epicentro a 30 kilómetros al este de la comuna de Los Vilos y se localizó a una profundidad de 58 kilómetros. Afortunadamente, hasta el momento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) no ha reportado daños a personas ni infraestructuras.

¿Cómo Prepararse para un Sismo?

Ante la constante amenaza de temblores en Chile, es crucial estar preparado. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Elabora un plan de protección civil: Involucra a tu familia y vecinos.
  • Practica simulacros de evacuación: Familiarízate con las rutas de escape.
  • Identifica zonas seguras: Reconoce los lugares más seguros en tu hogar, escuela o trabajo.
  • Prepara una mochila de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y botiquín de primeros auxilios.

¿Qué Hacer Durante un Temblor?

Lo más importante es mantener la calma. Busca refugio en un lugar seguro, lejos de objetos que puedan caer. ¡Ojo! Ya no se recomienda refugiarse bajo el marco de las puertas en construcciones modernas.

Chile se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, por lo que la preparación y la información son clave para minimizar riesgos y proteger vidas.

Compartir artículo