Escándalo Fentanilo: Imputaciones y Vínculos Políticos Bajo la Lupa
La investigación sobre el fentanilo contaminado que causó la muerte de más de 50 pacientes en hospitales y clínicas de Argentina avanza con hermetismo en el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. Se definen las imputaciones contra los responsables de HLB Pharma S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., las firmas fabricantes del anestésico.
Según fuentes de la investigación, bajo la lupa están los directores técnicos, principales socios, accionistas y CEO de las empresas involucradas, así como también la droguería Alfarma S.R.L. Se investigan varios lotes contaminados de "Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml" asociados a las trágicas muertes en unidades de cuidados intensivos.
¿Conexiones con el Kirchnerismo?
El nombre de Ariel García Furfaro, figura visible de HLB Pharma, ha generado controversia. García Furfaro, ex socio del sindicalista Víctor Santa María, viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández en negociaciones por la vacuna Sputnik V. Su presencia en estas negociaciones, aunque finalmente no se concretaron, despertó sospechas y pedidos de información al Congreso.
Si bien García Furfaro intenta desvincularse de la política y negar su relación con el kirchnerismo, existen evidencias que lo contradicen, desde los negocios fallidos con la vacuna rusa hasta visitas al Instituto Patria, según fuentes extraoficiales.
El Misterioso "Ataque" y Robo de Datos
Un video revelado recientemente muestra un supuesto "robo" en el laboratorio de HLB Pharma, horas antes de la prohibición de la ANMAT y días previos al allanamiento judicial. El incidente, calificado como un "ataque quirúrgico", se centró en oficinas administrativas y técnicas clave de la empresa, lo que levanta suspicacias sobre la intencionalidad del mismo.
La "Cifra Negra" y la Búsqueda de la Verdad
Las autoridades investigan la existencia de una "cifra negra", es decir, casos de muertes relacionadas con el fentanilo contaminado que aún no han sido detectados o confirmados. Esta información faltante podría ser crucial para orientar la investigación y determinar la magnitud real de la tragedia.
El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en alertar sobre la contaminación, detectando bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en el fentanilo. La investigación continúa para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este grave caso de salud pública.