¡Salta se Vistió de Blanco! Tormenta de Nieve Sorprende al Tren a las Nubes
Un evento climático inusual transformó el paisaje del altiplano salteño el pasado fin de semana, dejando boquiabiertos a los 339 pasajeros que disfrutaban del emblemático Tren a las Nubes. Durante su salida número 65, el tren se vio envuelto en una intensa tormenta de nieve que cubrió de blanco cerros, rutas y pueblos, creando una postal inolvidable.
La nevada, acompañada de fuertes ráfagas de viento, ocurrió en medio de una ola polar que afectaba a gran parte del país. La combinación del frío extremo con la geografía de altura de la región andina generó las condiciones perfectas para este fenómeno, que no se registraba con tal intensidad en la última década.
Una Experiencia Inolvidable a Más de 4.200 Metros de Altura
El episodio se desarrolló a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, en uno de los trayectos ferroviarios más elevados del mundo. Las imágenes del Viaducto La Polvorilla, completamente nevado, se viralizaron rápidamente en redes sociales, multiplicando la repercusión del evento. Turistas nacionales e internacionales no dudaron en compartir su asombro ante este espectáculo natural.
"Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película", comentó Clara, una turista de Buenos Aires que viajó junto a su familia. "Ver el tren avanzar en medio de la nieve, con ese paisaje único, fue mágico. No lo vamos a olvidar nunca".
Emoción y Asombro a Bordo del Tren
La llegada inesperada de la nieve desató una ola de emoción entre los pasajeros. Risas, asombro y miradas cómplices se mezclaban con el paisaje blanco, creando una experiencia única e irrepetible. Muchos no podían contener la alegría y la sorpresa, mientras otros se apresuraban a capturar el momento con fotos y videos.
El Tren a las Nubes, que desde 2015 incluye un recorrido en colectivo desde la ciudad de Salta, ofrece una experiencia completa que permite a los visitantes descubrir la belleza del altiplano salteño. El viaje comienza con un recorrido por la RN 51, pasando por localidades como Campo Quijano y Gobernador Solá, hasta llegar al paraje El Alfarcito. Luego, la aventura continúa por la Quebrada de las Cuevas y la llanura de Muñano, hasta llegar a San Antonio de los Cobres.
El Trayecto del Tren y el Imponente Viaducto La Polvorilla
Desde San Antonio de los Cobres, los viajeros se trasladan a la Estación de Trenes, donde se embarcan en el Tren a las Nubes que los lleva al Viaducto la Polvorilla. El recorrido dura aproximadamente una hora hasta llegar al viaducto, una obra imponente de la ingeniería del siglo XX, ubicado a 4.200 metros sobre el nivel del mar. Después de una parada de 30 minutos para disfrutar del paisaje, el tren inicia el regreso a San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros vuelven a embarcar en los colectivos para regresar a la ciudad de Salta.
Con sus vías que alcanzan una altura de 4220 metros sobre el nivel del mar, el Tren a las Nubes no solo es uno de los tramos ferroviarios más altos del mundo, sino también uno de los más vistosos. Y en estos días, con el paisaje nevado, la experiencia se ha vuelto aún más excepcional.
Recomendaciones para Disfrutar del Tren a las Nubes en Invierno
- Reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
- Llevar ropa abrigada, incluyendo gorro, guantes y bufanda.
- Protegerse del sol con protector solar y lentes de sol.
- Llevar agua y snacks para el viaje.
- Adaptarse a la altura, caminando lentamente y evitando esfuerzos excesivos.
- Disfrutar del paisaje y de la experiencia única del Tren a las Nubes.