¡Escándalo Sarlo! ¿Quién se Quedará con su Departamento?

La reciente noticia sobre la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo ha generado conmoción en el ámbito intelectual argentino. Tras el fallecimiento de la reconocida ensayista en diciembre, surgió una inesperada figura reclamando su departamento: Alberto Meza, el encargado del edificio donde Sarlo residía. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de su legado y la preservación de su vasta obra.

El Testamento Inesperado: ¿Un Encargado como Heredero?

Alberto Meza, quien asistió a Sarlo en sus últimos tiempos, presentó ante la justicia dos esquelas manuscritas por la autora, alegando que constituyen un testamento. En estos documentos, Sarlo le encomienda el cuidado de su gata, Nini, y de su departamento. La validez de estas esquelas como testamento es ahora objeto de controversia legal, abriendo un debate sobre los requisitos formales y la interpretación de la voluntad testamentaria.

Uno de los textos presentados por Meza reza: “Alberto Meza quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Nini, que te aprecia tanto como te aprecio y valoro yo. Beatriz Sarlo”. Esta declaración, escrita de puño y letra, ha desatado la polémica, considerando que Meza no tiene parentesco alguno con Sarlo.

Además, Meza presentó otro texto fechado el 9 de junio de 2024, refiriéndose al cuidado de su mascota: “Yo, Beatriz Sarlo […] quiero dejar certificada mi voluntad de que, en caso de mi desaparición u otro accidente, mi gata Nini deberá quedar a cargo de Alberto Meza […]. Certifico con mi firma.”

El Matrimonio No Disuelto: ¿Quién es el Heredero Legítimo?

La situación se complica aún más al considerar que Beatriz Sarlo nunca se divorció de su marido, Alberto Sato Kotani, quien reside en el exterior. Legalmente, Sato Kotani podría ser el heredero legítimo, generando un conflicto entre los derechos del cónyuge y la validez del presunto testamento a favor de Meza.

Escribanos consultados señalan que la validez del testamento manuscrito es cuestionable, y que el certificado de matrimonio no disuelto podría otorgar al marido un derecho preferente sobre la herencia.

¿Qué Pasará con la Obra de Sarlo?

Más allá de la disputa inmobiliaria, preocupa el destino del legado intelectual de Beatriz Sarlo. Sus amigos y allegados han expresado su inquietud por la preservación de su obra, sus libros, ensayos y colecciones. Existe el temor de que, ante la falta de un albacea designado o herederos directos, su valioso patrimonio cultural quede desprotegido.

La ley de propiedad intelectual protege los derechos de autor hasta 70 años después de la muerte del autor. Estos derechos se heredan, como cualquier otro bien. Sin embargo, si los herederos no se ocupan de gestionar estos derechos, la obra podría quedar paralizada, impidiendo la reedición de sus libros y la difusión de su pensamiento.

Obras destacadas de Beatriz Sarlo:

  • Ensayos Argentinos
  • La máquina cultural
  • Escenas de la vida posmoderna
  • Clases de literatura argentina
  • La pasión y la excepción
  • La lengua en disputa
  • Escritos sobre literatura argentina
  • La intimidad pública
  • La audacia y el cálculo
  • Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930
  • Borges, un escritor en las orillas

El Peligro de la Deriva: ¿Quién Cuidará su Legado?

La incertidumbre sobre el futuro de la obra de Sarlo plantea interrogantes sobre el papel del Estado en la protección del patrimonio intelectual. Si la herencia recae en el Estado, ¿se garantizará la difusión y el estudio de su obra? ¿Se designará a expertos para gestionar sus derechos de autor y promover su legado?

La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo no solo es un conflicto legal, sino también una reflexión sobre la importancia de preservar el legado de nuestros intelectuales y garantizar el acceso a su obra para las futuras generaciones.

Además, los amigos de la escritora denunciaron que el portero estaría vendiendo parte de la importante colección de discos que había en el departamento de Caballito.

Compartir artículo