Las autoridades financieras del Magreb, impulsadas por una mayor colaboración internacional con entidades de control europeas (principalmente francesas y españolas), han lanzado una serie de investigaciones profundas sobre presunta evasión fiscal. El foco principal: empresarios nacionales sospechosos de eludir las regulaciones de cambio y tributación.
Operaciones Sospechosas al Descubierto
Equipos de inspección han identificado a varias figuras prominentes del mundo empresarial implicadas en dudosas operaciones de liquidación de deudas comerciales en el extranjero. Estas transacciones, según se sospecha, eludieron los canales regulatorios oficiales, involucrando la cesión de activos y transferencias bancarias realizadas tanto por los sospechosos como por sus familiares cercanos.
Casos Concretos de Evasión de Capitales
Los montos involucrados, denominados en euros, han generado alertas de sospecha en los países europeos colaboradores. Uno de los casos más destacados es el de un empresario de Casablanca dedicado al sector de la ganadería y la carnicería, quien se encuentra entre los principales objetivos de la investigación.
El Esquema del Ganadero
La investigación reveló que este empresario percibió una parte considerable de la venta de un terreno ubicado en la provincia de Nouaceur. Se sospecha que su esposa retiró estos fondos en efectivo en Francia, para luego redistribuirlos en diversas cuentas pertenecientes a familiares, con el fin de realizar una transferencia posterior más difícil de rastrear.
El Caso del Promotor Inmobiliario
Otro caso relevante involucra a un promotor inmobiliario, con domicilio oficial en Casablanca, propietario de proyectos en Salé y Kelaat Sraghna. Este empresario habría cedido dos empresas con sus activos inmobiliarios, y una parte significativa de la transacción se habría cobrado en España, donde su familia posee activos.
Implicaciones y Próximos Pasos
Las investigaciones continúan, y las autoridades se preparan para tomar medidas enérgicas contra aquellos que sean encontrados culpables de evasión fiscal. La cooperación internacional se ha convertido en una herramienta clave para combatir estos delitos financieros transnacionales.