¡Alerta Mundial! ¿Cerrará Irán el Estrecho de Ormuz? Esto Impactará Tu Bolsillo

La tensión en Medio Oriente escala. Estados Unidos ha solicitado formalmente a China que intervenga para evitar que Irán cierre el Estrecho de Ormuz, una vía marítima crucial para el comercio mundial de petróleo.

¿Por qué es importante el Estrecho de Ormuz?

Alrededor del 20% del petróleo mundial transita por este estrecho, utilizado por los principales productores de petróleo y gas de Medio Oriente para exportar energía. Un cierre tendría consecuencias económicas devastadoras a nivel global, especialmente para países como China, el mayor importador de petróleo iraní.

La Advertencia de EE.UU.

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instó a China a contactar a Irán, señalando la dependencia de Beijing del Estrecho de Ormuz para su suministro de petróleo. Rubio advirtió que un cierre sería un "suicidio económico" para Irán, aunque Estados Unidos también posee opciones para responder a la situación.

Reacciones en el Mercado Petrolero

Tras conocerse la noticia, los precios del petróleo Brent subieron brevemente a $81.40 por barril antes de retroceder. La volatilidad refleja la incertidumbre y el temor a una interrupción en el suministro.

¿Qué dice Irán?

Medios estatales iraníes informaron que el parlamento aprobó un plan para cerrar el Estrecho, aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Esta ambigüedad añade más incertidumbre al panorama.

La postura de Trump

El ex Presidente Donald Trump también se pronunció a través de su plataforma Truth Social, instando a mantener bajos los precios del petróleo y advirtiendo que cualquier aumento beneficiaría a los "enemigos".

La situación sigue siendo volátil y el mundo observa atentamente las próximas decisiones de Irán y la respuesta de la comunidad internacional. Un cierre del Estrecho de Ormuz tendría un impacto directo en la economía mundial y en el precio que pagamos por la gasolina.

Compartir artículo