Una amenaza de bomba en la Quinta de Olivos, residencia del presidente Javier Milei, generó este lunes una fuerte movilización de la brigada antiexplosivos de la Policía Federal Argentina. La llamada anónima, realizada por una voz femenina, alertaba sobre la presunta colocación de un artefacto explosivo en el interior del predio, desatando un operativo de emergencia que incluyó el cese de ingresos y egresos como medida de precaución.
Fuentes oficiales confirmaron que la llamada fue recibida alrededor del mediodía, movilizando de inmediato a las fuerzas de seguridad. La inspección exhaustiva, tanto interna como externa, así como en el perímetro de la propiedad, no arrojó resultados positivos. Sin embargo, la situación generó preocupación y puso en alerta a las autoridades.
Investigación en Curso
La causa ahora está siendo investigada por el Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado. La justicia busca identificar a la persona responsable de la amenaza, que se investiga como el delito de infundir temor público, penado con prisión de 2 a 6 años.
Este incidente se suma a una serie de amenazas similares ocurridas recientemente, incluyendo una alerta sobre supuestos dispositivos explosivos en estaciones de la línea Roca. La reiteración de estos hechos genera interrogantes sobre las motivaciones detrás de estas acciones y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.
Contexto de Tensión Internacional
La amenaza de bomba en la Quinta de Olivos ocurre en un contexto de creciente tensión internacional, marcado por conflictos geopolíticos y alertas de seguridad en diversos países. Ante esta situación, el gobierno argentino ha reforzado la seguridad en objetivos sensibles, incluyendo aquellos vinculados a la comunidad israelí, como medida preventiva ante posibles represalias.
Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos y determinar la veracidad de la amenaza, así como para identificar y llevar ante la justicia a los responsables. La seguridad de la residencia presidencial y de la población en general es una prioridad en estos momentos.