¡Alerta Roja! Yemen amenaza a buques de EEUU en el Mar Rojo: ¿Guerra?

Tensión Máxima en el Mar Rojo: Yemen Advierte a EEUU

Las tensiones en Medio Oriente escalan a un nivel crítico. Los hutíes de Yemen han declarado su disposición a atacar buques estadounidenses en el Mar Rojo si estos participan en cualquier acción ofensiva contra Irán. Esta amenaza, emitida a pesar de un acuerdo previo con Washington, añade una nueva capa de complejidad a la ya volátil situación regional.

Según declaraciones del portavoz militar del grupo, Yahya Saree, publicadas por medios afiliados, los hutíes están vigilando de cerca los movimientos en la región y tomarán las medidas necesarias para protegerse. Saree enfatizó que cualquier ataque israelí potencial contra Irán se considerará un intento de eliminar a Teherán como un obstáculo para los planes de dominación regional de Israel, algo que, según afirma, no permitirán.

¿Por qué es importante esta amenaza?

Esta declaración se produce en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos e Irán, con especulaciones sobre un posible ataque militar estadounidense contra el programa nuclear iraní. La situación se agrava con la reciente imposición de nuevas sanciones por parte de Estados Unidos contra entidades económicas clave vinculadas al grupo huti.

Además, el sitio web militar estadounidense "The Aviationist" informó que dos escuadrones de bombarderos estratégicos B-2, capaces de transportar bombas antibúnker, partieron de la base aérea de Whiteman en Missouri el viernes por la mañana. Aunque se dirigen hacia la isla de Guam en el Océano Pacífico, la posibilidad de un despliegue en la base de Diego García en el Océano Índico, utilizada en operaciones similares en el pasado, genera preocupación.

¿Un nuevo conflicto en el horizonte?

Esta amenaza de los hutíes, sumada a la retórica beligerante y a los movimientos militares, plantea serias interrogantes sobre la estabilidad de la región. ¿Estamos al borde de un nuevo conflicto en Medio Oriente? La respuesta, por ahora, sigue siendo incierta.

  • Monitoreo constante de movimientos hostiles.
  • Consideración de Israel como principal instigador.
  • Respuesta contundente ante cualquier agresión.

Diario País continuará informando sobre esta situación en desarrollo.

Compartir artículo