El mundo de la televisión argentina se sacudió con una noticia impactante: Telefe, el canal líder del país, tiene nuevo dueño. El empresario rosarino Gustavo Scaglione, titular del Grupo Televisión Litoral, concretó la adquisición tras meses de negociaciones con Paramount Global.
¿Quién es Gustavo Scaglione?
Aunque quizás no sea un nombre familiar para todos, Scaglione es un jugador importante en el ecosistema mediático argentino. Originario de Rosario, construyó su imperio a partir de la adquisición del Grupo Televisión Litoral, que incluye Canal 3 de Rosario ("El Tres"), Radio 2, FM Vida y Rosario 3. Su ambición lo llevó a expandirse, adquiriendo una parte significativa de Multimedios La Capital en su ciudad natal y extendiéndose a canales en Salta, Tucumán y Bahía Blanca.
Su llegada a Entre Ríos y la compra de Telefe
Scaglione también incursionó en Entre Ríos al adquirir el Grupo UNO y, posteriormente, la Sociedad Anónima de Entre Ríos (SAER), editora de El Diario. Ahora, da un paso gigante al adquirir Telefe en una operación que se estima superó los 100 millones de dólares.
¿Qué significa esto para Telefe y el mercado audiovisual?
La compra de Telefe por parte de Scaglione representa un cambio significativo en el panorama mediático argentino. El empresario busca integrar el canal en su creciente ecosistema de medios, que ya incluye señales de televisión, emisoras de radio y servicios de streaming a nivel nacional. Se espera que Scaglione asuma el control operativo del canal, influyendo en la programación y la estrategia de contenidos.
Si bien el monto exacto de la operación no se ha revelado, se estima que rondó los 94 millones de dólares, una cifra considerablemente menor a los 345 millones que Viacom (dueño de Paramount) pagó por Telefe en 2016. Esto refleja los cambios en la valoración del negocio audiovisual local.
Además de Telefe, Scaglione tiene participación accionaria en América TV y radio La Red, lo que consolida aún más su posición como uno de los empresarios de medios más influyentes del país. La pregunta ahora es: ¿cómo impactará esta adquisición en la programación y el futuro de Telefe?