Flybondi Acelera: ¿Planes de Expansión Tras el Cambio de Dueño?

Flybondi, la aerolínea de bajo costo que irrumpió en el mercado argentino bajo la política de cielos abiertos, se encuentra en una nueva etapa tras la adquisición mayoritaria por parte del fondo estadounidense COC Global Enterprise. Este cambio de manos, concretado en junio, ha marcado un punto de inflexión para la compañía, que busca dejar atrás un período de turbulencias y reactivar sus planes de crecimiento.

Un Nuevo Comienzo para Flybondi

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, destacó la importancia de esta inyección de capital para fortalecer las finanzas de la aerolínea y mejorar su operación. En el marco del ALTA AGM & Leaders Forum 2025, celebrado en Lima, Perú, Sana expresó su optimismo ante la nueva etapa, resaltando la desregulación del sector aéreo impulsada por el gobierno actual.

"Creo que es lo mejor que le pudo haber pasado a la industria, por lo menos, desde 2011", afirmó Sana, subrayando que la política de cielos abiertos ha creado un entorno más favorable para el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo.

Planes de Expansión y Desafíos Pendientes

Con el respaldo del nuevo accionista, Flybondi se prepara para un verano récord, con el objetivo de aumentar la cantidad de vuelos y expandir su red de rutas. La estrategia de la aerolínea combina el uso de flota propia con el alquiler temporal de aviones, buscando optimizar sus recursos y adaptarse a la demanda del mercado.

Sin embargo, la compañía enfrenta desafíos importantes, como los altos impuestos y los costos dolarizados, que impactan en su rentabilidad. A pesar de estas dificultades, Sana se muestra confiado en la capacidad de Flybondi para superar los obstáculos y consolidarse como una de las principales aerolíneas del país.

La Credibilidad Recuperada

Según Sana, la entrada de COC Global Enterprise ha reforzado la confianza del mercado en Flybondi, lo que ha facilitado las negociaciones con proveedores y el gobierno. "Hoy, somos más creíbles, y eso hace que todo sea más fluido y empecemos a ver resultados orientados a la sostenibilidad de la compañía", aseguró el CEO.

  • Expansión de rutas nacionales e internacionales.
  • Aumento de la frecuencia de vuelos.
  • Optimización de la flota y los costos operativos.

Flybondi apuesta a un futuro prometedor, impulsado por la desregulación del mercado aéreo y el respaldo de su nuevo accionista. La aerolínea se prepara para un verano desafiante, pero con la convicción de que podrá alcanzar sus objetivos de crecimiento y consolidación en el mercado argentino.

Compartir artículo