Milei en la mira: Denuncian corrupción en ANDIS y ajuste PRO alarma

Escándalo sacude la Agencia Nacional de Discapacidad: ¿Está Karina Milei involucrada?

Nuevas denuncias de corrupción han sacudido la administración de Javier Milei, centradas esta vez en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, revelan un presunto esquema de sobornos relacionado con la adquisición de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei, hermana del presidente, habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este entramado generaba ganancias ilícitas de entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La gravedad de las acusaciones ha generado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Informe lapidario del PRO sobre la crisis económica de Milei

A pocos días de las elecciones legislativas, un informe del PRO, el partido de Mauricio Macri, ha lanzado duras críticas contra la gestión económica de Javier Milei. El trabajo, elaborado por la Fundación Pensar, revela un profundo impacto social y familiar de la crisis actual. Según la encuesta realizada por Casa Tres, el 54% de los argentinos tiene un estado de ánimo negativo, superando los niveles de enero de 2024, al inicio del gobierno de Milei.

El informe destaca la pérdida de más de 300 mil empleos, la dificultad para llegar a fin de mes que enfrenta más del 50% de la población, salarios por debajo de los niveles de 2023 y un alto nivel de endeudamiento familiar. Además, casi 7 de cada 10 consultados cree que lo peor está por venir, contradiciendo el discurso optimista del gobierno.

¿Un futuro incierto para la economía argentina?

El informe del PRO advierte sobre la necesidad de un cambio de rumbo en la política económica para evitar un mayor deterioro de la situación social. La combinación de denuncias de corrupción y un panorama económico sombrío plantea serias interrogantes sobre el futuro del gobierno de Javier Milei y su capacidad para resolver los problemas que aquejan a la sociedad argentina.

Compartir artículo