Lázaro Báez: Vuelta a Ezeiza tras Rechazo de Hábeas Corpus

Lázaro Báez, figura central en las causas “Ruta del Dinero K” y “Vialidad”, deberá regresar al penal de Ezeiza por orden judicial. Esta medida se produce tras el rechazo de un habeas corpus presentado por su defensa, quienes argumentaban un deterioro en su estado de salud y la necesidad de atención médica especializada.

La Defensa y sus Argumentos

Los abogados de Báez habían solicitado, con carácter de urgencia, que se garantizara la atención médica del empresario, alegando un estado de salud “crítico”. Propusieron que fuera atendido en el Hospital Samic de El Calafate, argumentando que el Hospital Regional de Río Gallegos carecía del equipamiento necesario para realizar los estudios pertinentes. Además, insistieron en la restitución del régimen de prisión domiciliaria.

La Audiencia y la Decisión Judicial

El viernes se llevó a cabo una audiencia en el Juzgado Federal de Río Gallegos, con la presencia del juez federal Claudio Vázquez, el propio Lázaro Báez, sus abogados Yanina y Lucas Nicoletti, y el médico Mario Kamelman, quien lo atiende. Tras analizar el habeas corpus, el juez Vázquez lo rechazó y determinó que Báez sea trasladado al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, para asegurar su acceso a la atención médica necesaria.

Según trascendió, Báez podrá realizarse estudios médicos en una clínica privada, posiblemente Medisur. El empresario ya había estado detenido en Ezeiza entre 2016 y 2019.

Otro intento fallido

Este intento fallido de obtener la prisión domiciliaria se suma a otros rechazos previos por parte del juez de ejecución penal Néstor Costabel. La defensa de Báez, invocando la Constitución Nacional, argumentó un “agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención” y solicitó su internación en un centro de salud especializado.

Las Causas Judiciales en Cuestión

Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Lázaro Báez, ha sido objeto de críticas. Se señalan posibles irregularidades en el proceso judicial que podrían comprometer garantías constitucionales básicas. Se debate la falta de imparcialidad judicial, con acusaciones de lawfare y la ausencia de pruebas directas contra Báez. La exposición mediática del caso también ha sido cuestionada.

El Penal de Ezeiza: ¿Un Buzón o una Garantía de Salud?

La defensa de Báez describió la Unidad 15 de Río Gallegos como un “buzón” o “leonera”, un espacio reducido y sin condiciones de habitabilidad mínima. Sin embargo, la justicia considera que Ezeiza es el lugar adecuado para garantizar su atención médica, priorizando su salud por sobre las condiciones de detención denunciadas.

Compartir artículo