Corea del Sur ha intensificado su alerta sobre Camboya, prohibiendo a sus ciudadanos viajar a zonas específicas del país debido al creciente riesgo de secuestros, extorsión y estafas laborales. La medida drástica responde a la preocupación por el aumento de casos que involucran a ciudadanos surcoreanos atrapados en redes criminales.
Zonas de Alto Riesgo y Sanciones
El Ministerio de Exteriores surcoreano ha identificado áreas particularmente peligrosas, incluyendo Bokor en la provincia de Kampot, así como las ciudades de Bavet y Poipet. Viajar a estas zonas está ahora "completamente prohibido", y las autoridades advierten que los ciudadanos que ignoren la prohibición podrían enfrentar sanciones.
Se estima que cerca de un millar de surcoreanos podrían estar trabajando involuntariamente en redes de estafa en Camboya, parte de un grupo mayor de aproximadamente 200,000 personas de diversas nacionalidades involucradas en operaciones criminales a nivel mundial.
Respuesta Gubernamental y Repatriación
Ante la gravedad de la situación, Seúl planea enviar un equipo especial a Camboya para abordar el problema y facilitar la repatriación de ciudadanos surcoreanos detenidos. El gobierno está trabajando para asegurar vuelos de regreso para 63 ciudadanos detenidos recientemente, quienes formaban parte de un grupo de 80 personas desaparecidas.
Camboya Expresa Pesar por Muerte de Estudiante
El primer ministro de Camboya, Hun Manet, ha expresado su "profundo pesar" por la muerte de un estudiante surcoreano, víctima de tortura en una estafa laboral en línea. Hun Manet prometió intensificar los esfuerzos para proteger a los surcoreanos en el país y arrestar a los sospechosos aún prófugos. El primer ministro camboyano está liderando la Comisión para Combatir los Fraudes en Línea (CCOS), un grupo de trabajo de alto nivel, establecido para prevenir y acabar con los fraudes en línea.
Este incidente ha provocado indignación pública en Corea del Sur, impulsando al gobierno a tomar medidas más enérgicas para combatir las estafas laborales en línea y proteger a sus ciudadanos en el extranjero.