Créditos al instante: ¿El fin del scoring tradicional en Argentina?

La empresa Nova Credit ha conseguido una inyección de capital de 35 millones de dólares para expandir su plataforma de análisis de flujo de caja, un sistema que podría revolucionar la forma en que se evalúa el riesgo crediticio en Argentina y el mundo.

¿Qué es el "Cash Flow Underwriting"?

Este nuevo enfoque, conocido como "cash flow underwriting", se basa en el análisis del flujo de caja real de una persona, en lugar de depender únicamente de los historiales crediticios tradicionales. Esto significa que se tienen en cuenta los ingresos, gastos y patrones de consumo para determinar la capacidad de pago de un solicitante.

Beneficios para los usuarios

Este sistema podría beneficiar especialmente a aquellos que no tienen un historial crediticio extenso o que han sido históricamente excluidos del sistema financiero. Al analizar el flujo de caja, se obtiene una imagen más precisa de la situación financiera de cada individuo, lo que permite ofrecer créditos más justos y personalizados.

Expansión a nuevos mercados

Con esta nueva financiación, Nova Credit planea expandir su plataforma a nuevos productos crediticios, como préstamos para automóviles y préstamos personales. Esto podría tener un impacto significativo en el mercado argentino, donde el acceso al crédito es a menudo limitado y costoso.

  • Mayor acceso al crédito para sectores excluidos.
  • Tasas de interés más competitivas.
  • Evaluación de riesgo más precisa y personalizada.

El futuro del crédito en Argentina

La adopción de sistemas como el "cash flow underwriting" podría marcar el comienzo de una nueva era en el mercado crediticio argentino. Al ofrecer una alternativa más justa y transparente a los sistemas tradicionales, se podría fomentar la inclusión financiera y el crecimiento económico.

Empresas como JPMorganChase y PayPal ya están implementando esta tecnología, lo que demuestra su potencial y su creciente popularidad en el sector financiero.

Compartir artículo