Andorra Refuerza el Control Migratorio: Implicaciones para Trabajadores Temporales
El gobierno de Andorra ha anunciado medidas significativas para reforzar el control migratorio, con un enfoque particular en los trabajadores temporales. Estas nuevas regulaciones, presentadas por la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, y la ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, buscan garantizar un crecimiento poblacional sostenible y un mayor control sobre los flujos migratorios.
Una de las principales novedades es la creación de una nueva tipología de autorización temporal para la contratación en origen. Según la ministra Molné, este sistema permitirá que los trabajadores temporales lleguen a Andorra solo después de que se hayan completado todos los trámites de selección y verificación de requisitos en sus países de origen. Esto busca agilizar el proceso y asegurar que todos los trabajadores cumplan con las normativas andorranas antes de ingresar al país.
"Cuando los temporeros lleguen aquí ya se habrá hecho todo el trabajo de selección previa y de verificación de que cumplen todos los requisitos y de tramitación de los permisos”, explicó Molné.
El gobierno andorrano planea implementar estas medidas en colaboración con países extracomunitarios, con el objetivo de tener los mecanismos de control en origen operativos para la temporada de invierno 2026/2027. Inicialmente, se tratará de una prueba piloto, y el régimen de temporero ordinario coexistirá con esta nueva modalidad.
Andorra Invierte en Eficiencia Energética: Subsidios para Electrodomésticos
Además de las medidas migratorias, el Ayuntamiento de Andorra ha lanzado un segundo plan de subvenciones para fomentar la eficiencia energética en los hogares. Con una partida de 6.000 euros, el programa ofrece 100 euros a los residentes que reemplacen electrodomésticos antiguos por modelos más eficientes.
Las ayudas están disponibles para frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, encimeras de inducción, hornos y televisores que cumplan con ciertos estándares de eficiencia energética. Los electrodomésticos deben ser adquiridos en comercios locales y entregados en un domicilio dentro de Andorra. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025 o hasta que se agoten los fondos.
Esta iniciativa busca reducir el consumo energético y promover prácticas más sostenibles entre los ciudadanos de Andorra. El electrodoméstico sustituido deberá ser retirado adecuadamente, contribuyendo así a la gestión responsable de residuos.
En resumen, Andorra está tomando medidas tanto para controlar la inmigración como para promover la eficiencia energética, buscando un desarrollo sostenible y ordenado.