El Gobierno ha anunciado cambios significativos con respecto al feriado del 10 de octubre, originalmente conocido como el "Día de la Raza" y luego renombrado como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". Este feriado, que se presenta como una oportunidad ideal para un fin de semana largo, ha experimentado modificaciones que impactan tanto en el sector turístico como en el comercial.
¿Qué ha cambiado con el feriado del 10 de octubre?
Inicialmente, el Gobierno había oficializado el traslado de esta fecha a través de la Resolución N° 139, mencionándola como el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". Sin embargo, recientemente, han vuelto a referirse a él como el "Día de la Raza", generando cierta confusión y un giro inesperado respecto a la política implementada en 2010 bajo la administración de Cristina Kirchner.
Este cambio de nombre, aunque sutil, tiene implicaciones importantes en la forma en que se percibe y se celebra esta fecha. Mientras que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" buscaba promover la inclusión y el reconocimiento de las diferentes culturas que conforman la nación, el uso del término "Día de la Raza" evoca un pasado colonial y puede resultar menos inclusivo para ciertos sectores de la sociedad.
Impacto en el sector comercial: ¿Abrir o no abrir?
El Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) ha sugerido a los comerciantes abrir sus puertas con normalidad el viernes 10, a pesar de ser feriado. Esta recomendación se basa en la proximidad del Día de la Madre, una de las fechas comerciales más importantes del año. Diego Cambría, integrante de la conducción del CECIS, recordó que, si bien es feriado, el pago a los empleados debe realizarse de acuerdo a la ley.
La decisión de abrir o no quedará en manos de cada comerciante, considerando las expectativas de ventas para el Día de la Madre y las promociones que ya se están ofreciendo. Además, se anticipan promociones para el 11 de noviembre, Día de la Ciudad.
Próximos feriados en Argentina
Después del fin de semana largo del 10 de octubre, los próximos feriados en Argentina serán:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Estos feriados representan nuevas oportunidades para el descanso y el turismo interno, impulsando la economía local y permitiendo a los argentinos disfrutar de los diversos atractivos que ofrece el país.