María Eugenia Talerico: Una voz contra la corrupción sistémica
En un panorama político marcado por la polarización y las acusaciones cruzadas, la figura de María Eugenia Talerico emerge como una alternativa que busca regenerar el sistema desde sus cimientos. La candidata a diputada nacional por Potencia, espacio que comparte con Ricardo López Murphy, ha expresado duras críticas tanto al gobierno actual como a la oposición, proponiendo una agenda centrada en la lucha contra la corrupción y la reconstrucción de las “fuerzas republicanas”.
Talerico, exfuncionaria de la UIF, ha recorrido más de 60.000 kilómetros para construir su propuesta política, impulsada por una profunda convicción: “Como los conocí por dentro, mi motor es tratar de regenerar un poco el sistema político”. Su objetivo, según afirma, es ambicioso pero claro: “Yo no tranzo, me voy a llevar puesto a todo lo que se quieran seguir robando plata de la gente”.
El costo de la corrupción: Un lastre para el desarrollo
Como experta en la materia, Talerico dimensiona el impacto económico de la corrupción de manera contundente. “Los estudios internacionales te dicen que en países como los nuestros el 5% del producto es robo en estructuras de corrupción sistémica”, señala. Este desvío de fondos no solo implica la pérdida directa de recursos, sino también los sobreprecios que “terminamos pagando todos” y que obligan a aumentar impuestos para “financiar el chorro”.
La candidata rechaza los ajustes que recaen sobre los jubilados y propone una “estrategia nacional contra la corrupción en serio”. Según Talerico, identificar los focos de desvío de fondos “no es ciencia cuántica, es falta de voluntad política”, ya que, según denuncia, el “80% está metido en…”.
La amenaza del narcotráfico en la política
En recientes declaraciones, Eugenia Talerico alertó sobre la creciente influencia del narcotráfico en la financiación de campañas políticas en Argentina. Esta denuncia pone de manifiesto una preocupación latente sobre la permeabilidad del sistema político ante el avance del crimen organizado, un desafío que requiere una respuesta urgente y coordinada.
La propuesta de Talerico se presenta como una alternativa para aquellos que buscan un cambio real en la política argentina, basada en la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha frontal contra la corrupción.