¡Alerta Extrema! Tormentas y Vientos Azotan Buenos Aires y Provincias

Alerta Naranja: El Tiempo Se Complica en el AMBA y el Interior

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja para la Ciudad de Buenos Aires y varias provincias, anticipando tormentas severas y vientos fuertes. La advertencia, vigente desde la madrugada, abarca zonas de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, donde se esperan condiciones climáticas peligrosas.

La actualización del pronóstico indica que las áreas más comprometidas incluyen el este de Córdoba, el oeste de Santa Fe y una franja de la provincia de Buenos Aires que se extiende desde el norte hasta el centro. En estas regiones, las tormentas podrían ser localmente severas, con lluvias torrenciales, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h.

¿Qué Significa la Alerta Naranja?

Según el SMN, la alerta naranja implica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. Se prevén acumulados de precipitación entre 40 y 80 mm, con la posibilidad de que se superen estos valores en algunas áreas puntuales. Además, se mantiene una alerta amarilla para otras zonas de la provincia de Buenos Aires, por vientos fuertes en el centro y oeste, y por tormentas en la Costa Atlántica.

Olavarría Bajo el Azote de la Tormenta

Previamente, la ciudad de Olavarría y sus alrededores sufrieron una fuerte tormenta con ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h. La localidad de Loma Negra fue particularmente afectada, con caída de árboles y daños en infraestructuras. Este evento climático sirve como un recordatorio de la intensidad que pueden alcanzar estos fenómenos.

Recomendaciones ante la Alerta

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN.
  • En caso de tormenta eléctrica, buscar refugio en un lugar seguro.

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando la información a medida que evolucione el clima.

Compartir artículo