UOCRA: ¿Cuánto ganan albañiles en Octubre 2025? ¡Nuevas Escalas!

Octubre 2025 trae novedades salariales para los trabajadores de la construcción nucleados en la UOCRA. Conoce las nuevas escalas y cómo se distribuyen los sueldos según categoría y zona geográfica, tras el último acuerdo paritario.

Nuevos Salarios UOCRA: ¿Cuánto Cobrarán los Albañiles en Octubre 2025?

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha publicado las nuevas escalas salariales que regirán a partir de octubre de 2025. Este aumento es resultado del acuerdo alcanzado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción, homologado por el Poder Ejecutivo Nacional.

Es importante destacar que, debido a un error en las tablas salariales originales, se emitió una rectificación con los valores actualizados por hora para cada categoría de trabajador. Los salarios varían según la zona geográfica, reflejando las diferencias climáticas y los costos de vida en cada región. Los serenos, por su parte, reciben un pago mensual.

¿Cómo se dividen las zonas geográficas?

La UOCRA divide el país en zonas para determinar los salarios. Estas zonas son:

  • Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
  • Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona C: Santa Cruz.
  • Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Categorías y Aumentos

El acuerdo paritario establece diferentes categorías para los trabajadores de la construcción, incluyendo oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante y sereno. El aumento salarial del 3% se calcula sobre la base salarial de abril de 2025, según el Convenio Colectivo de Trabajo CCT N.? 545/08, con vigencia hasta 2026.

Es fundamental que los trabajadores consulten las tablas salariales oficiales de la UOCRA para conocer el monto exacto que les corresponde según su categoría y zona de trabajo. Este aumento representa un alivio para el sector de la construcción, uno de los pilares de la economía argentina.

Compartir artículo