ANSES Octubre 2025: Calendario de Pagos y Aumentos ¡Confirmado!
Octubre trae importantes novedades para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares. ANSES ha confirmado el calendario de pagos y los montos actualizados para jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo y otros beneficios. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!
Calendario de Pagos Detallado
ANSES ha organizado el calendario de pagos de octubre 2025 según el tipo de prestación y el último número del DNI. Esto permite una distribución ordenada y eficiente de los fondos.
- Jubilaciones y Pensiones (hasta el haber mínimo): Del 8 al 21 de octubre, según terminación del DNI.
- Jubilaciones y Pensiones (superan el haber mínimo): Del 22 al 28 de octubre, según terminación del DNI.
- Pensiones No Contributivas (PNC): 8 y 9 de octubre.
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF): Del 8 al 21 de octubre, según terminación del DNI.
- Asignación por Embarazo: Del 9 al 23 de octubre, según terminación del DNI.
- Asignaciones por Prenatal y Maternidad: Del 9 de octubre al 10 de noviembre.
- Prestación por Desempleo: Del 21 al 27 de octubre.
¿Cuánto Cobro en Octubre? Aumentos y Bonos
En octubre, los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 1,87% en sus haberes, correspondiente a la actualización mensual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. La jubilación mínima se ubica en $326.266,36, más un bono de $70.000, lo que eleva el ingreso total a $396.266,36 para quienes perciben la mínima.
Montos Actualizados (Octubre 2025):
- Jubilación mínima: $396.266,36 (incluye bono de $70.000).
- Jubilación máxima: $2.195.463,70.
- PUAM: $331.013,09 (incluye bono de $70.000).
- PNC: $298.386,45 (incluye bono de $70.000).
¿Dónde Consultar mi Recibo de Haberes?
ANSES habilita la consulta del recibo de haberes en Mi ANSES desde el inicio del calendario de pagos. Podés acceder con tu CUIL y clave de la seguridad social para verificar los montos y fechas de cobro.
El Bono Fijo: ¿Alivio o Pérdida de Poder Adquisitivo?
Si bien el bono de $70.000 representa un alivio para muchos jubilados y pensionados, se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Esto significa que, en la práctica, el refuerzo pierde poder adquisitivo frente a la inflación. Es crucial estar al tanto de estos detalles para planificar tus finanzas personales.