El gigante mexicano Alsea, dueño de Burger King en Argentina, busca comprador para su operación local. La decisión forma parte de una estrategia de desinversión regional que también incluye a México y Chile, donde la cadena de hamburgueserías tiene una fuerte presencia.
¿Por qué Alsea se desprende de Burger King?
Según fuentes cercanas a la empresa, Alsea busca simplificar su portafolio y enfocarse en marcas con mayor rentabilidad, como Starbucks y Domino's. Ya en diciembre de 2024, la compañía vendió 54 tiendas de Burger King en España al fondo inglés Cinven.
¿Qué pasará con los locales de Burger King en Argentina?
Burger King cuenta con 116 locales en Argentina, los cuales entrarían en el paquete de negociación. Se espera que fondos de inversión y grupos del rubro gastronómico se perfilen como posibles candidatos para adquirir la cadena.
¿Starbucks también se va?
La venta de Burger King no implica la salida de Alsea de Argentina. La empresa continuará operando Starbucks en el país, así como otras marcas en la región del Cono Sur, como Domino's, Chili's y P. F. Chang's.
¿Quiénes son los posibles compradores?
Si bien no hay confirmación oficial, se rumorea que el fondo Inverlat, dueño de Havanna, y Desarrolladora Gastronómica, dueña de Kentucky, han mostrado interés en adquirir Burger King. El BBVA ha sido contratado para encontrar compradores, contactando fondos de inversión y grupos gastronómicos especializados en fast food.
¿Qué significa esto para los consumidores?
Por el momento, no hay cambios inmediatos para los consumidores. Burger King continuará operando normalmente hasta que se concrete la venta. La llegada de un nuevo dueño podría traer cambios en la oferta de productos, la estrategia de marketing y la expansión de la cadena.
¿Qué sigue?
Habrá que estar atentos a las próximas semanas para conocer quién será el nuevo dueño de Burger King en Argentina y cuáles serán sus planes para la cadena.